Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteGanadores del Concurso Better Planet Packaging Design 2019

Ganadores del Concurso Better Planet Packaging Design 2019

Ganadores del Concurso Better Planet Packaging Design 2019: Smurfit Kappa anunció a los ganadores de la primera edición de su concurso Better Planet Packaging Design.

Ganadores del Concurso Better Planet Packaging Design 2019

La competencia, que atrajo más de 300 concursantes, formó parte de los objetivos de la compañía de proveer una plataforma colaborativa para resolver uno de los retos más grandes en la industria del empaque – reducir la cantidad de desperdicios no-reciclables que se generan diariamente.

El primer reto consistió en desarrollar una alternativa para las envolturas de plástico que se usan alrededor de las tarimas que proveen estabilidad durante la transportación y almacenamiento.

El ganador de este proyecto fue Eric Haas, diseñador freelance de productos y empaques en Alemania. Eric pensó en una idea bastante inteligente que consistió en desarrollar una estructura de red, hecha de papel, que tendría la capacidad de asegurar conjuntos de tarimas de diferentes formas y tamaños. Los beneficios adicionales son la flexibilidad y la posibilidad de reusarla en lugar de desecharla como las envolturas de plástico.

Al hablar de su diseño ganador, Eric comentó: “Me fascina que el concurso estuviera enfocado en la sustentabilidad. Fue un proceso iterativo de innovación y fue muy grato saber que mi idea había ganado el mayor reconocimiento.

Estoy emocionado del potencial que tuvo mi participación y estoy a la expectativa de ver el producto desarrollado”.

El segundo reto consistió en desarrollar un empaque para chocolates con protección térmica y hecho totalmente de papel, para usarse en canales de venta de eCommerce.

La ganadora de este reto fue Kerstin Fischbacher, estudiante de la Academia de Bellas Artes en Viena. Kerstin, originaria de Austria, propuso una idea innovadora para un aislante térmico hecho de pulpa de papel similar al poliestireno expandido (EPS). A pesar de que el producto tiene muchas similitudes con el EPS referente a sus propiedades de aislante térmico, es totalmente reciclable en sistemas existentes de reciclaje de papel y es biodegradable.

Al hablar de su proyecto ganador, Kerstin dijo: “Esto es muy emocionante para mí porque es la primera vez que tengo confirmación de que todo el trabajo y la investigación que hago en mi tiempo libre tiene la oportunidad de hacer realmente la diferencia.

Muchas gracias por este estupendo sentimiento y abrir las posibilidades para desarrollar esta idea”.

Eric y Kerstin son los orgullosos beneficiarios de un premio de €8,000 euros cada uno. Smurfit Kappa develó las ideas ganadoras en su reciente evento de innovación, Better Planet Packaging celebrado en los Países Bajos, y que reunió a más de 350 clientes para explorar el futuro de los empaques sustentables.

Arco Berkenbosch, Vicepresidente de Innovación y Desarrollo, comentó: “Tuvimos una respuesta fantástica a la competencia, ya que capturó la imaginación de muchas personas talentosas, dentro y fuera de la compañía.

Las ideas de Eric y Kersitn destacaron por la versatilidad y originalidad que ofrecieron. Planeamos cooperar con ambos innovadores para desarrollar sus ideas ganadoras. Estamos emocionados por llevar a cada uno al siguiente nivel y sumarlos a nuestro portafolio de productos de Better Planet Packaging”.

Smurfit Kappa asignó dos Equipos de Proyecto para explorar el máximo potencial de cada idea. La iniciativa Better Planet Packaging está en el corazón de la estrategia de negocio de Smurfit Kappa.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.