Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEconomía CircularFUNDES propone a MiPyMES como aliados de la economía circular

FUNDES propone a MiPyMES como aliados de la economía circular

FUNDES propone a MiPyMES como aliados de la economía circular: De acuerdo a la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) una parte importante de la población más vulnerable en Latinoamérica –aproximadamente 4 millones de personas–, ve la basura como medio de sustento y hace de la recuperación, separación y comercialización informal de materiales reciclables como cartón, papel, vidrio, plástico o metal, su principal fuente de ingresos.

FUNDES propone a MiPyMES como aliados de la economía circular

Bajo este contexto, FUNDES realiza una propuesta de valor en la región latinoamericana, en donde el 90% de los materiales reciclados para uso industrial son recogidos por recolectores informales, y cuyo objetivo es integrar a estos agentes a la economía circular.

En una economía circular, los materiales usados en la fabricación de un producto son recuperados, tratados, reciclados y reintegrados en el ciclo de producción. De esta manera, los residuos de unos se convierten en recursos para otros, lo que contribuye a la protección del medio ambiente así como a la seguridad del suministro y reindustrialización de un territorio.

Si actualmente la ecuación predominante es extraer, producir, consumir y desechar, la cual se basa en la practicidad más no en la eficiencia, rentabilidad y productividad a largo plazo, la propuesta de una economía circular propone reducir, reutilizar y reciclar. Es la puesta en práctica de la expresión nada se pierde, todo se transforma, ya que en este modelo no hay residuos: todos los materiales y productos de la cadena productiva sirven para alimentar otros sistemas.

En este sentido, la capacidad de las empresas latinoamericanas para cumplir con sus obligaciones en la economía circular y sacar todo el potencial de la materia prima reciclada se ve obstaculizada por los numerosos desafíos que enfrentan los varios eslabones de sus cadenas de valor, como por ejemplo:

a) La alta informalidad de las MiPyMES recicladoras –tanto los recolectores de base como los centros de acopio–, es el primer factor de poca confiabilidad de la cadena del reciclaje.

b) La baja profesionalización de las MiPyMES recicladoras.

c) La falta de capital de trabajo de los centros de acopio, la cual es producto de su bajo acceso al financiamiento y la ausencia de una planeación adecuada de sus necesidades financieras.

La propuesta de FUNDES, está apoyada en años de experiencia en fortalecer e integrar a MiPyMes recicladoras en la cadena de suministro de grandes empresas, desarrollando propuestas de valor, para que obtengan beneficios tales como:

Confiabilidad. Fidelizar a los proveedores a largo plazo, mejorando la eficiencia y productividad de las cadenas de valor.

Eficiencia. Aumentar volumen de materia prima reciclada, reduciendo costos y la tasa de merma, así como las malas prácticas.

Sostenibilidad. Aumentar el uso de materia reciclada, reduciendo el impacto ambiental de los proveedores, fortaleciendo y formalizando a su vez a los empresarios de bajos recursos.

De esta manera FUNDES ayuda al desarrollo de las empresas, al medio ambiente y al mejoramiento del nivel de vida de millones de personas en Latinoamérica.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.