Con el apoyo de

Fundación Telefónica Movistar invita al sector agroalimentario del país a digitalizarse

.

Fundación Telefónica Movistar invita al sector agroalimentario del país a digitalizarse:

  • Para la transformación digital en México, Fundación Telefónica Movistar México, pone en marcha tres rutas formativas llamadas Nanogrados para digitalizar importantes sectores de nuestra economía como son el Agroalimentario.
  • Las inscripciones están abiertas del 10 de abril al 31 de julio de 2023.
  • Nanogrado Agroalimentario 4.0, presenta su 2ª edición, con el objetivo de promover la competitividad y la sostenibilidad del sector de transportes nacional.

Fundación Telefónica Movistar invita al sector agroalimentario del país a digitalizarse

La Fundación Telefónica Movistar México a través de su Programa de Formación Digital: Conecta Empleo, pone en marcha y en simultáneo una oferta de programas de formación especializada, gratuitos y totalmente en línea bajo el nombre Nanogrados, con el propósito de impulsar la digitalización en tres áreas álgidas de la economía, el sector de la construcción, del transporte y el agroalimentario.

Tras el éxito de la edición anterior, llega la 2ª edición del Nanogrado Agroalimentario 4.0, dirigida a capacitar a los trabajadores del sector en las competencias digitales más demandadas en la actualidad.

El Nanogrado consta de 180 horas de formación repartidas en 10 módulos, cinco de conocimientos trasversales (100 h) y cinco especializados (80 h). Se analiza la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector con el objetivo de mejorar los procesos de oferta y demanda; buscar la eficiencia y sostenibilidad en el uso de recursos; mejorar la toma de decisiones; mitigar la volatilidad de los mercados y las producciones; y favorecer la interacción con los consumidores.

Nanogrado Agroalimentario 4.0

A lo largo de este Nanogrado se abordan las posibilidades de las nuevas tecnologías en el sector y las competencias profesionales necesarias para que los trabajadores de la industria adapten su labor a la era digital.

La sociedad digital demanda la reinvención de todos los sectores productivos. El Nanogrado Agroalimentario 4.0 tiene el objetivo de ayudar a los profesionales y a las empresas del sector a adaptarse a la Industria 4.0 y a producir de forma más eficiente y sostenible.

Fundación Telefónica Movistar México también ofrece la 8ª edición del Nanogrado Construcción 4.0 y la 3ª edición del Nanogrado Transporte 4.0, para promover la competitividad y la sostenibilidad en los distintos sectores, fomentando la digitalización y automatización a partir la de precisión y de la tecnología 4.0 con el compromiso de brindar formación para la nueva emplebailidad como parte de su responsabilidad social empresarial.

INSCRIPCIONES: tinyurl.com/nanogrados

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link