Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialFundación Telefónica celebra 6 años del programa "Comprometidos con la educación" con...

Fundación Telefónica celebra 6 años del programa “Comprometidos con la educación” con 24.5 millones de beneficiarios

Fundación Telefónica celebra 6 años del programa “Comprometidos con la educación” con 24.5 millones de beneficiarios:

  • Varios estudios e investigaciones ponen de manifiesto que Comprometidos con la educación contribuye a reducir el absentismo y el abandono escolar, mejorar las habilidades digitales, aumentar la motivación de los estudiantes y reforzar el compromiso de las familias con la educación de sus hijos, entre otros resultados
  • Entre 2016 y 2021, ha formado a más de 1.1 millones de docentes y ha beneficiado a 23.4 millones de niños en edad escolar en 40 países
  • El programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa” celebra su sexto aniversario en pleno proceso de transformación con la mirada puesta en nuevas metas e innovaciones educativas
  • Durante el ciclo escolar 2021-2022 se formaron casi 18 mil docentes en el país, quienes a través de cursos se prepararon para el uso de herramientas digitales en la docencia

Fundación Telefónica celebra 6 años del programa “Comprometidos con la educación” con 24.5 millones de beneficiarios

Comprometidos con la educaciónProFuturo en el mundo-, es el programa de educación digital de Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa”, que ha logrado contribuir, entre otros aspectos, a reducir el absentismo y el abandono escolar, mejorar las competencias digitales de niños y docentes, aumentar la motivación para ir a la escuela e incluso incrementar el compromiso de las familias con la educación de sus hijos.

Fundación Telefónica Movistar México, a través de Comprometidos con la educación, logró cerrar el ciclo escolar 2021-2022 con casi 18 mil (17,946) docentes que concluyeron al menos uno de los cursos del Programa a través de Formación Docente en el país. De estos, 3,606 docentes concluyeron el diplomado “Creación de recursos multimedia para experiencias memorables de aprendizaje” de la mano de aliados, autoridades educativas a nivel nacional, principalmente en estados como: Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Chihuahua, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Yucatán, y Quintana Roo, así como instituciones educativas y organismos como el Consejo Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en el país.

“En Fundación Telefónica Movistar México queremos felicitar a los docentes que se han formado a través de Comprometidos con la educación, buscando fortalecer la enseñanza en México de niñas y niños en comunidades vulnerables, y quienes han adquirido habilidades digitales que les permitan desarrollar mejor su potencial y tomar lo mejor de la tecnología de forma segura y sostenible; ejemplo de la intervención del Programa en el país, es el más reciente evento presencial: –Clausura de cursos: “Experiencias exitosas del programa “Comprometidos con la educación” en Veracruz”-, al que asistí, el pasado 22 de julio en Boca del Río, Veracruz, con la asistencia de 300 docentes en representación de los 687, que concluyeron el diplomado “Creación de recursos multimedia para experiencias memorables de aprendizaje”, en alianza con la Secretaría de Educación de Veracruz. Ceremonia de clausura, que da muestra del cariño y compromiso de nuestras maestras y maestros por formarse para seguir transformando la educación en sus localidades y por ende en México”, dijo Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México.

Un conjunto de evaluaciones e investigaciones llevadas a cabo en diferentes países durante los últimos años ponen de manifiesto que el programa de educación digital Comprometidos con la educación tiene efectos positivos en las comunidades donde está presente.

Un informe de 2021 realizado en Filipinas por la Fundación Ayala revela que el 92 % de los estudiantes dicen tener una visión más positiva de la vida tras ser partícipes del programa Comprometidos con la educación. Otro estudio llevado a cabo en Angola reporta que se han reducido los retrasos en la llegada de los alumnos a la escuela, un claro indicador de que los recursos del programa suponen un importante aliciente para el aprendizaje de los niños.

En cuanto a los efectos de Comprometidos con la educación en el proceso de aprendizaje, las investigaciones apuntan a una mejora de las habilidades tecnológicas y digitales en competencias lectoras, aritméticas y de autoaprendizaje. Un estudio realizado en Ecuador señala una relación directa entre el interés de los niños por la lectoescritura y el uso de la Tablet, concluyendo que la inserción de la tecnología, bajo ciertas condiciones, es un factor motivacional para el aprendizaje en esta competencia y en otras como la aritmética, la creatividad o la expresión oral (según hallazgos recogidos en Guatemala).

23.4 millones de niños, 1.1 millones de docentes y 40 países

Según los indicadores auditados por la organización a cierre de 2021, ProFuturo (Comprometidos con la educación en México), ha superado el millón de docentes formados en competencias digitales y ha beneficiado ya con su propuesta educativa basada en la tecnología y la innovación a 23.4 millones de niños en 40 países de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia desde 2016.

Comprometidos con la educación, cumple seis años también en pleno proceso de transformación e innovación. Recientemente ha completado el diseño y la definición de su nueva solución tecnológica, un nuevo sistema de gestión del aprendizaje o LMS (Learning Management System) que está disponible en código abierto e incluye los componentes más vanguardistas de la educación digital.

A través de esta plataforma, el programa pone a disposición de docentes y alumnos más de 160 cursos y 2,800 horas de oferta formativa en distintos idiomas de manera gratuita. Entre estos recursos, destacan las Matemáticas PrF, un aplicativo recién lanzado en abierto que, a partir de la inteligencia artificial, promueve el desarrollo de la competencia matemáticas en niños de 8 a 12 años.

Además, el programa está avanzando en la aplicación de la analítica de datos a todo su ecosistema digital. Una línea de trabajo estratégica para su nuevo sistema de monitoreo y evaluación, que comenzó a implementarse en 2021 con el fin de perfeccionar el seguimiento del Programa en cada contexto de intervención y poder tomar decisiones de mejora.

“La tecnología y la innovación educativa nos permiten dar respuesta a las necesidades de las escuelas más remotas, de los docentes con más dificultades para enseñar y de los alumnos con más barreras para acudir a clase y aprender”, asegura Magdalena Brier, directora general de ProFuturo.

“Estamos orgullosos de ver cómo nuestro programa está recogiendo los frutos del trabajo llevado a cabo en estos seis años de trayectoria. Cada indicio de mejora conseguida en la calidad educativa y en las perspectivas de futuro de los niños nos impulsa a seguir trabajando para que la educación digital llegue más lejos y a más personas”, añade su directora.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.