Con el apoyo de

Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar

Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar:

  • A través de este programa, Danone México busca contribuir a su objetivo global de reducción de emisiones de carbono, al tiempo de desarrollar a pequeños productores .
  • Proyecto Margarita aporta 25% del abasto diario de leche que utiliza la compañía.

Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar

Danone México impulsa la transformación de la producción lechera a través del Proyecto Margarita; un programa de asesoría técnica, financiamiento y conexión con un mercado estable que asegure un abastecimiento sostenible de este insumo y que, a 13 años de su implementación, ha beneficiado a más de 500 familias de pequeños productores de leche en Jalisco y Aguascalientes.

Desde sus orígenes, la compañía ha impulsado diversas acciones de responsabilidad social empresarial con el fin de asegurar el abasto sostenible de todas sus materias primas, y bajo este enfoque, hoy este proyecto representa 25% del abasto diario de leche utilizada en sus procesos además de que ha permitido incrementar 2.7 veces los ingresos de los productores participantes del programa.

En Danone nos da mucho orgullo lo que hemos logrado con el proyecto Margarita, y eso nos motiva a estar en constante búsqueda de mejoras, nuevas soluciones y metodologías para cumplir con nuestros objetivos ambientales en la producción de leche fresca. Actualmente estamos implementando prácticas de Agricultura Regenerativa, basado en 3 pilares importantes para la compañía: La protección del suelo, el agua y la biodiversidad; el apoyo a la nueva generación de productores; y el Bienestar animal”, mencionó Sofía Díaz, gerente de Economía Circular y Abastecimiento Sostenible en Danone México.

Economía Circular y Abastecimiento

La producción de leche fresca enfrenta diversos retos para reducir su impacto en el medio ambiente, por ello, Danone ha fijado una ambiciosa meta para lograr la reducción de 30% de las emisiones provenientes de la leche para 2030. Para contribuir a su cumplimiento, ha promovido la adopción de diversas prácticas regenerativas como el pastoreo Racional Voisin para mejorar la calidad y cantidad de pasto para alimentación del ganado y recuperar el suelo, la reducción de químicos en la parcela, así como en el bienestar animal en el establo.

Gracias a la ejecución de estos procedimientos, los productores lograron reducir 13% su impacto ambiental con respecto a 2021 además de que se ha logrado un incremento de 11% la producción de litros de leche por vaca cada día, y se ha reducido 44% el uso de químicos en las parcelas que se traducen en leche de mejor calidad y con un impacto ambiental menor.

Nuestro compromiso con el Proyecto Margarita es más fuerte que nunca, por ello continuaremos fomentando la adopción de estas prácticas que permitan continuar apoyando a los más de 340 de productores locales al tiempo de avanzar hacia una cadena de producción de leche cada vez más sostenible”, finalizó la directiva.

En el marco del Día Mundial de la Leche, Danone México refrenda su compromiso en lograr un abastecimiento sostenible de este alimento a través de iniciativas como el Proyecto Margarita haciendo uso responsable de los recursos, al tiempo de apoyar a los productores a hacer frente a los nuevos retos que plantea su producción.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.