Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Fundación Metlife lanza su programa ‘META Transforma tu negocio’ para PyMES mexicanas

Fundación Metlife lanza su programa ‘META Transforma tu negocio’ para PyMES mexicanas: “META Transforma tu negocio”, es un programa de asesoría, capacitación y acompañamiento a pequeñas empresas para que puedan superar la crisis y salir fortalecidas.

Fundación Metlife lanza su programa ‘META Transforma tu negocio’ para PyMES mexicanas

Fundación MetLife México, como parte de su compromiso social con el país, ha aportado un donativo para que la consultora SOLLIV, con su equipo de expertos, ponga en marcha el programa “META Transforma tu negocio”. Este proyecto está enfocado en apoyar a pequeñas empresas que se han visto afectadas por la crisis derivada de la pandemia por COVID-19. La importancia de este segmento es muy grande.

De acuerdo, a los Censos Económicos de 2019, en México existen alrededor de 6,4 millones de micro y pequeñas empresas, que constituyen el 99.8% del total de las unidades económicas del país.

Con el apoyo de Fundación MetLife, en 2018, SOLLIV realizó una investigación identificando un segmento de empresas que ocupa entre 6 a 15 colaboradores y que se encuentra en transición de ser micro a ser pequeña empresa.

En 2014, este segmento META comprendía 266 mil unidades según datos del INEGI y aportaba alrededor del 10% al empleo formal en el país. Cifras del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del propio INEGI muestran que, en 2021, tan sólo las empresas con 6 a 10 colaboradores actualmente comprenden 355 mil unidades.

Las empresas en transición (META) presentan características particulares, además de necesidades y hábitos financieros específicos. Para poder implementar sus proyectos de permanencia en el mercado y de crecimiento requieren de acceso a servicios financieros y a esquemas de financiamiento adecuados.

Además, los dueños de estos negocios también requieren apoyo para fortalecer sus habilidades y competencias administrativas y financieras, enfocadas a una empresa y estructura operativa en crecimiento.

El programa “META Transforma tu negocio”

META Transforma tu negocio” consiste en asesorías aplicadas, capacitaciones prácticas y acompañamientos virtuales (cuando sea posible presenciales) a los dueños, para que puedan diagnosticar su situación actual, visualizar innovaciones y estrategias, acceder a nuevos mercados, replantear sus finanzas y hacer ajustes pertinentes a sus modelos de negocios y procesos operativos.

META Transforma tu negocio” también fomenta el crecimiento y la salud financiera de estas empresas, preparándolas para que puedan enfrentar de manera exitosa otros retos, como el cambio climático, el cambio demográfico y la digitalización.

Para beneficiarse del programa, sólo tienen que registrarse en el enlace https://solliv.com/registro-meta/

El proyecto trabaja en paralelo con instituciones financieras interesadas en el sector, exponiéndoles las características y necesidades específicas de estos negocios y apoyándolas en el diseño de esquemas y servicios financieros adecuados.

Esto tendrá un doble efecto positivo, porque las instituciones financieras también han sido afectadas por la crisis y el diseño de estrategias atractivas y viables, les permitirá atraer nuevos clientes potenciales, fortaleciendo su propia operación.

“Este proyecto inició en 2018, con el trabajo de investigación que SOLLIV realizó con el apoyo de Fundación MetLife. Los hallazgos sentaron las bases para la construcción de este proyecto, pues aportó información relevante sobre cómo operan estos negocios, así como cuáles son sus expectativas, principales retos y necesidades específicas. Este segundo proyecto lo diseñamos en 2019, pero tuvimos que replantear su enfoque para apoyar a estos negocios a recuperarse de la crisis por COVID-19, fortalecerse, ser resilientes ante futuras crisis y transformarse frente a los nuevos paradigmas” Úrsula Heimann, Socia Directora de SOLLIV y responsable del proyecto.

“Para la Fundación MetLife es muy importante fomentar la “salud financiera”, con la finalidad de que personas o pequeños negocios puedan manejar sus finanzas adecuadamente, permitiéndoles hacer frente a sus gastos cotidianos, construir resiliencia (a través del ahorro, inversión y seguros) para enfrentar desafíos financieros inesperados, construir ahorro a corto y largo plazo, lograr metas y aprovechar oportunidades de movilidad económica. Apoyamos la primera y la segunda etapa de este proyecto, porque comprendemos el valor de las micro y pequeñas empresas y si éstas pueden crecer, se impactará directamente en la generación de más empleos y mejor calidad de vida de muchas familias” Nalleli García, Gerente de Responsabilidad Social y Fundación MetLife.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.