Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónFundación MAPFRE apoya a empoderar a las mujeres a través de proyectos...

Fundación MAPFRE apoya a empoderar a las mujeres a través de proyectos productivos

Fundación MAPFRE apoya a empoderar a las mujeres a través de proyectos productivos: Fundación MAPFRE, en colaboración con Fundación Cozumel, Cascading Sustainability y KALA Education, lanzó el programa Regenerative Reboot con el objetivo de generar una tribu visionaria de mujeres líderes impulsando la transformación social y ambiental en México. Esta tribu estará conformada por mujeres líderes en emprendimientos sociales, el mundo de los negocios, la academia, el gobierno, mujeres expertas en coaching y consultoría, y líderes de OSCs, que busquen fortalecer a otras mujeres y tener un impacto positivo en el entorno proponiendo nuevas dinámicas de negocios y colaboración con inteligencia femenina.

Fundación MAPFRE apoya a empoderar a las mujeres a través de proyectos productivos

La convocatoria del programa está abierta hasta el 25 de julio, donde se seleccionarán 18 proyectos productivos, y posteriormente se formarán grupos de mujeres líderes alrededor de cada proyecto según sus capacidades y afinidades para fortalecer las propuestas con innovaciones colaborativas y regenerativas.

La beca proporcionada por Fundación MAPFRE a 126 mujeres asciende a un valor cercano a los 3,000 dólares por participante, e incluirá capacitaciones sobre:

  1. Herramientas de negocios regenerativos, colaboración radical, transformación sistémica e inteligencia femenina.
  2. Transformación personal, reconexión con el territorio, trabajo con comunidades.
  3. Vinculación entre proyectos y líderes para generar iniciativas de impulso y fortalecimiento.
  4. Proceso de implementación del proyecto con acompañamiento de especialistas.
  5. Eventos y herramientas digitales para vinculación y colaboración entre sectores, proyectos y regiones.

Con esta selección de proyectos y el programa de capacitación, la iniciativa busca detonar el potencial de los proyectos y las regiones, generar redes de colaboración y así impulsar el desarrollo económico; propiciando condiciones de bienestar y aumentando la calidad de vida de mujeres en situación de vulnerabilidad y sus familias. Esto, con el objetivo de poder contribuir con el desarrollo económico de las afectadas e incentivar el mejoramiento del país a través de la reactivación económica con enfoque en la regeneración social y ambiental.

Regenerative Reboot está diseñado e implementado por dos organizaciones especialistas en economías regenerativas, soluciones basadas en la naturaleza, liderazgo y desarrollo personal integral: Cascading Sustainability y KALA Education, reuniendo más de 30 años de experiencia internacional en esta clase de iniciativas.

“En Fundación MAPFRE estamos muy contentos de poder apoyar iniciativas de emprendimiento que mejoren la calidad de vida de mujeres que estén atravesando por una situación difícil, a través del conocimiento y la experiencia de mujeres líderes en México. Estamos seguros que estas iniciativas se volverán un modelo de negocio sustentable, el cual no sólo dotará de recursos a las personas, sino también de experiencia que les ayudará a llevar las iniciativas a ser negocios y fuentes de ingreso sostenibles por muchos, muchos años”. Comentó José María Romero, Representante de la Fundación en México.

Con una duración total de 6 meses, las fases con las que se pretenden implementar los proyectos en tres zonas estratégicas del país: las biorregiones Norte, Centro-sur y Península son:

  1. Capacitación, durante la cual se pretende generar una transformación personal y la adquisición de herramientas y habilidades.
  2. Inmersión en proyecto productivo (aplicación de herramientas).
  3. Innovación colaborativa para fortalecer el proyecto productivo.
  4. Implementación de la innovación colaborativa con acompañamiento de mentores.
  5. Premiación a los 5 mejores proyectos (capital semilla).

En la última fase se premiará con $2,000 dólares a los 5 mejores proyectos para impulsarlos aún más y que con esto se logre el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres de la comunidad a través de proyectos innovadores, dirigidos por mujeres líderes de alta influencia en el país.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Producción lechera en México: Un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y la salud pública

La producción lechera en México es vital para la economía y la seguridad alimentaria, representando el 20% del sector pecuario. Los productores son clave para garantizar la calidad nutricional y sanitaria mediante tecnología y bienestar animal.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.