Con el apoyo de

Fundación Lázaro inaugura su primera casa en México y Latinoamérica para acoger a las personas más vulnerables en situación de calle

.

Fundación Lázaro inaugura su primera casa en México y Latinoamérica para acoger a las personas más vulnerables en situación de calle: A partir de la sensibilización sobre el drama de la gente que vive en la calle en nuestro país, las pocas oportunidades de sobrevivencia que tienen, el rechazo por parte de las personas, la violencia en la que viven y los pocos apoyos que existen para este sector tan vulnerable, dio inicio el proyecto Lázaro en México.

Fundación Lázaro inaugura su primera casa en México y Latinoamérica para acoger a las personas más vulnerables en situación de calle

Los siguientes datos confirman lo alarmante de esta situación:

  • El 25% de las personas que viven en la calle nace y muere ahí.
  • El 80% come sólo una vez al día.
  • El 97% nunca verá a un dentista y el 80% a un médico.
  • Un alto porcentaje no vivirá más de 50 años.
  • El 10% de ellos muere con violencia.
  • Se calcula que hay 15,000 personas en situación de calle en la CDMX.

Es por esto que nos enorgullece informarles que el pasado 1ero de Mayo inauguramos nuestra primera casa Lázaro en México. Fundación Lázaro es una organización internacional que surgió en Europa y cuyo objetivo es impulsar hogares colaborativos en el que viven jóvenes voluntarios y personas sin hogar, buscando una reinserción integral a la comunidad.

Se calcula que hay 15,000 personas en situación de calle en la CDMX siendo el sector más vulnerable de la sociedad.

En Lázaro buscamos dar a las personas que viven en la calle la oportunidad de tener una vida más digna, basados en la convivencia, el acompañamiento, la solidaridad y la fraternidad con aquellos que más lo necesitan.

Actualmente contamos con más de 40 casas en Francia, España, Bélgica, México y próximamente en Suiza e Inglaterra

La primera casa Lázaro en América inició operaciones este 1ero de mayo en Sándalo 111, Santa María Insurgentes, en la Ciudad de México. La casa cuenta con un increíble departamento Lázaro para hombres, en el que ya viven voluntarios y residentes. Aunado a lo anterior y a raíz de la pandemia, se abrió un área dentro de la casa para población flotante que tiene un comedor en el que se sirven aproximadamente 400 comidas los fines de semana a personas en situación de calle.

El promedio de vida de una persona en situación de calle apenas alcanza los 50 años.

De igual manera hemos dado apoyo al día de hoy a más de 800 personas, proporcionándoles alimentación y otros servicios. También se ofrecen diversos talleres que buscan darles herramientas para salir adelante; y se cuenta con un consultorio médico y apoyo psiquiátrico.

Lázaro busca una reinserción social integral, por lo que se han desarrollado proyectos productivos con el objetivo de enseñar un oficio, generar ingresos y sobre todo que puedan reintegrarse como personas que contribuyen a la sociedad. Los primeros proyectos son un huerto hidropónico, producción y venta de gelatinas, servicios de plomería y electricidad, entre otros.

Asimismo, Lázaro ha creado vínculos con otras instituciones para que las personas en exclusión reciban apoyos que consisten en terapias, rehabilitación, oportunidades laborales, etc.

El objetivo de la Fundación Lázaro es impulsar hogares colaborativos en el que viven jóvenes voluntarios y personas sin hogar, buscando una reinserción integral a la comunidad.

Lázaro cree firmemente que para lograr ayudar en mayor medida a los más necesitados, es necesario unirnos como sociedad. En virtud de lo anterior, esta Fundación se ha dado a la tarea de crear redes entre instituciones que apoyan a personas en exclusión y que trabajan con un mismo fin: dar una oportunidad a las personas más vulnerables y desamparadas.
Lázaro invita a todos los interesados en participar en esta noble causa a sumarse, ya sea como voluntarios o mediante aportaciones económicas a través de su programa “Padrinos Lázaro”.

Fundación Lázaro busca ayudar a quienes viven en exclusión a descubrirse como personas dignas, capaces de salir adelante por sí mismas y que a la vez, apoyan a otros en sus mismas condiciones.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link