Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasFundación FUNO impulsa la educación con más de 5 MDP en...

Fundación FUNO impulsa la educación con más de 5 MDP en iniciativas sociales

Fundación FUNO impulsa la educación con más de 5 MDP en iniciativas sociales:

  • Las iniciativas buscan disminuir la deserción escolar, incentivar el conocimiento científico y facilitar un acompañamiento académico. Por ejemplo, en alianza con Fundación Cauce Ciudadano, en el Estado de México, Fundación FUNO permitió a 13 pequeños estudiantes diseñar un prototipo de robot.
  • Cerca de 8.7% de las niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años no asisten a la escuela, entre las causas principales figuran la falta de interés, carencia de recursos económicos y contextos familiares de conflicto: INEGI.
  • El monto ha sido aportado para cuatro distintas organizaciones: el Programa Adopte un Talento, A.C. (PAUTA) del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Aldeas Infantiles SOS, el Proyecto de Becas Escolares del Colegio Santa Fe (Instituto Sepya, A.C.) en CDMX y la Fundación Cauce Ciudadano, A.C.

Fundación FUNO impulsa la educación con más de 5 MDP en iniciativas sociales

Con el objetivo de impulsar el acceso a la educación de calidad, Fundación FUNO, ha establecido distintas alianzas con ONGs para impulsar iniciativas sociales que impacten en el desarrollo académico de niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables en comunidades de entidades como Chiapas, Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

Más de 5 millones de pesos han sido destinados por parte de Fundación FUNO, brazo social de Fibra Uno, primer y mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces en México y América Latina, para poner en marcha proyectos que buscan disminuir la deserción escolar, incentivar el conocimiento científico y facilitar un acompañamiento educativo.

De acuerdo con el INEGI, 8.7% de las niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años no asisten a la escuela, entre las causas principales figuran la falta de interés, carencia de recursos económicos y contextos familiares de conflicto.

Fundación FUNO: Educación como pilar para un futuro más justo y equitativo

El monto de más de 5 millones de pesos ha sido aportado para cuatro distintas organizaciones: el Programa Adopte un Talento, A.C. (PAUTA) del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Aldeas Infantiles SOS, el Proyecto de Becas Escolares del Colegio Santa Fe (Instituto Sepya, A.C.) en CDMX y la Fundación Cauce Ciudadano, A.C.

En Fundación FUNO creemos firmemente que la educación es el pilar para un futuro más justo y equitativo. Al invertir en proyectos educativos en comunidades vulnerables, estamos abriendo puertas de oportunidad para que los niños, niñas y adolescentes desarrollen su máximo potencial y contribuyan al progreso de su entorno”, comentó Karen Mora, directora de Sostenibilidad Fibra Uno y de Fundación FUNO.

En el primer caso, Fundación FUNO en conjunto con Fundación Cauce Ciudadano, se ha logrado fortalecer la impartición de talleres en las instalaciones de la ONG, ubicadas en Los Reyes la Paz, Estado de México. Por ejemplo, dentro del programa de Innovación y Tecnología, que busca desarrollar habilidades y competencias digitales, 13 pequeños estudiantes crearon Maker Móvil, un prototipo de robot.

Fundación FUNO desarrolla habilidades científicas en niños

En tanto, Fundación FUNO en alianza con PAUTA de la UNAM, ha facilitado la implementación de clubes y talleres con la finalidad de desarrollar habilidades científicas en niños y niñas desde los 4 años de edad. De esta manera, se impulsa el pensamiento crítico de los menores y un acercamiento lúdico hacia la ciencia.

Por su parte, en conjunto con Aldeas Infantiles SOS, Fundación FUNO brinda apoyo a su programa de fortalecimiento familiar Educare, en Comitán, Chiapas, con el objetivo de evitar la deserción escolar, construir un aula de usos múltiples, orientar sobre salud nutricional y apoyar emprendimientos familiares para dar continuidad a los estudios de los más pequeños y pequeñas de casa.

En cuanto a la iniciativa con el Proyecto de Becas Escolares del Colegio Santa Fe (Instituto Sepya, A.C.), consiste en facilitar que más de 70 jovencitas logren concretar su preparatoria con miras a continuar sus estudios universitarios. Este proyecto contempla el desarrollo de habilidades para uso de plataformas digitales y educación integral a través de la plataforma Prepanet, del Tecnológico de Monterrey. La iniciativa ha logrado que 85% de ellas logre ingresar a la educación superior, para alcanzar su máximo potencial.

Con estos proyectos, Fundación FUNO busca asegurar que los niños, niñas y adolescentes no solo tengan acceso a la educación de calidad, sino que también puedan continuar sus estudios en niveles superiores y desarrollar habilidades tecnológicas y científicas que les permitan competir en un mundo cada vez más digitalizado.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.