Con el apoyo de

Maersk avanza hacia la sostenibilidad con nuevos buques propulsados con metanol

Maersk avanza hacia la sostenibilidad con nuevos buques propulsados con metanol:

  • Con el pedido de otros seis buques, la empresa cuenta ahora con 25 buques preparados para el uso de metanol.

Índice de contenido:

Maersk avanza hacia la sostenibilidad con nuevos buques propulsados con metanol

La empresa ha realizado un pedido de seis portacontenedores de tamaño medio, todos ellos con motores de doble combustible capaces de funcionar con metanol verde.* Yangzijiang Shipbuilding Group construirá los seis buques de 9,000 TEU (Twenty Foot Equivalent), que se entregarán en 2026 y 2027.

Con este pedido damos un paso más en la transformación ecológica de nuestra flota y hacia nuestro objetivo de llegar a ser de balance cero en 2040. Al igual que el resto de nuestros pedidos de buques de los últimos dos años, estos buques podrán funcionar con metanol ecológico”, sostuvo Rabab Boulos, Director de Infraestructuras de Maersk.

Metanol ecológico

En 2021 Maersk encargó el primer portacontenedores con metanol del mundo, siguiendo su compromiso de encargar únicamente buques nuevos que puedan navegar con combustibles ecológicos. Solo dos años después, la cartera mundial de pedidos supera los 100 buques que utilizan metanol. Con el pedido de otros seis buques, Maersk cuenta ahora con 25 buques preparados para el uso de metanol.

Para estos seis portacontenedores hemos elegido un diseño y un tamaño de buque que los hacen muy flexibles desde el punto de vista del despliegue. Esto permitirá a estos buques desempeñar muchas funciones tanto en nuestra red actual como en la futura, ofreciendo así la flexibilidad que demandan nuestros clientes. Una vez en servicio, sustituirán a la capacidad actual de nuestra flota”, detalló Boulos.

A finales de este verano, se entregará a Maersk el primer buque preparado para metanol, un buque alimentador de 2,100 TEU.

Acerca de los seis nuevos buques

  • Tienen una capacidad de 9,000 TEU.
  • Yangzijiang Shipbuilding Group construirá los seis buques en China.
  • Los buques se entregarán a partir de 2026 y su última entrega será en marzo de 2027.
  • Todos tienen motores de doble combustible, lo que les permite funcionar tanto con combustóleo como con metanol.
  • Tras su entrega, los buques sustituirán a la capacidad existente en la flota de Maersk.
  • Al sustituir a buques de un segmento de tamaño similar, los nuevos buques reducirán las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de Maersk en unas 450,000 toneladas de CO2 al año con base en el ciclo de vida del combustible cuando operen con metanol verde.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.