Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación EDUCA respalda la nueva "Declaración Mundial sobre Educación Social y Financiera"

Fundación EDUCA respalda la nueva “Declaración Mundial sobre Educación Social y Financiera”

Fundación EDUCA respalda la nueva “Declaración Mundial sobre Educación Social y Financiera”:

  • La organización ha expresado su respaldo a la reciente Declaración Global sobre Educación Social y Financiera, un testimonio del compromiso con el avance de la educación.

Fundación EDUCA respalda la nueva “Declaración Mundial sobre Educación Social y Financiera”

La Conferencia Mundial sobre Habilidades Sociales y Financieras, un evento histórico que unió voces en todo el mundo, fue organizada por Aflatoun International en Utrecht, Países Bajos, del 1 al 3 de noviembre de 2023. Dicho momento reunió a diversas partes interesadas, incluidos representantes de la juventud, funcionarios gubernamentales, educadores, civiles, organizaciones de la sociedad civil, organismos de la ONU e instituciones financieras.

La conferencia dio a conocer la grave escasez de habilidades básicas para la vida y conocimientos financieros entre niños y jóvenes en muchos países, incluido México; además, el evento se centró en discutir estrategias prácticas y programas exitosos para garantizar que más niños y jóvenes en todo el mundo adquieran estas habilidades cruciales.

Respaldo a la educación social y financiera

En particular, Fundación EDUCA México A.C., ha expresado su respaldo a la reciente Declaración Global sobre Educación Social y Financiera, un testimonio del compromiso con el avance de la educación. La Fundación ha sido distinguida como una organización líder en la región en el campo de la educación social y financiera, gracias a su programa Ahorra y Emprende, el cual ha sido reconocido como una mejor práctica para empoderar a niños además de jóvenes con estas habilidades esenciales.

Alineada con la Declaración de Visión del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Transformación de la Educación, la Declaración de Utrecht reconoce las necesidades cambiantes de los niños y jóvenes de hoy, en un mundo que se globaliza rápidamente. Esta declaración posiciona la educación social y financiera como un catalizador para cultivar ciudadanos globales responsables que comprendan los intrincados vínculos entre las cuestiones sociales y los desafíos económicos.

Retos educativos

La declaración aborda los retos de los sistemas educativos actuales para abordar eficazmente los desafíos sociales, ambientales y económicos que enfrentan los niños en todo el mundo. Al enfatizar el papel integral de la educación social y financiera, se contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluido poner fin a la pobreza, promover la salud y el bienestar, garantizar una educación de calidad, fomentar la igualdad de género, mejorar las oportunidades de empleo, abordar las desigualdades y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Publicada el 20 de noviembre, la Declaración de Utrecht es un testimonio del compromiso compartido de los defensores globales, incluida Fundación EDUCA México A.C., para dotar a las generaciones jóvenes de las habilidades y conocimientos necesarios para navegar en un mundo en constante cambio. Este documento, hace un llamado por un futuro en el que todos los niños tengan acceso a una educación social y financiera de calidad, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. EDUCA alienta a otras organizaciones a unirse a este movimiento global, empoderando a los niños y jóvenes de México con las habilidades sociales y financieras esenciales.

Lea la declaración en español y en otros idiomas aquí: Aflatoun International – Educación social y financiera para niños y jóvenes

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.