Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Fundación Carlos Slim firma convenio con el Gobierno de Honduras

El objeto es establecer la colaboración en proyectos de capacitación para el empleo, educación en línea y apoyo a migrantes hondureños a través de las plataformas digitales de la Fundación Carlos Slim para el gobierno del país centroamericano.

El Lic. Juan Orlando Hernández, Presidente de Honduras, y el Ing. Carlos Slim Helú se reunieron en esta ciudad para firmar un convenio entre el Gobierno de Honduras y Fundación Carlos Slim (FCS), que tiene como objetivo establecer las bases para la colaboración en proyectos de capacitación para el empleo, educación en línea y apoyo a migrantes, para promover una mayor participación de la población hondureña mediante el uso de estas plataformas tecnológicas desarrolladas por la Fundación.

{flickr album=72157664541712630}

Las plataformas de la Fundación Carlos Slim que pone a disposición del gobierno de Honduras son cuatro:

  • Capacítate para el Empleo, es la plataforma que contribuye al desarrollo de competencias productivas para elevar el nivel de vida de la gente por medio del trabajo digno, ofrece capacitación gratuita en línea en diferentes oficios y actividades técnico operativas de los diversos sectores productivos. La plataforma está dirigida a cualquier persona sin costo, sin límite de edad, sin límite de tiempo y sin requisitos de estudios previos, para conseguir empleo o emprender su propio negocio. Actualmente se pueden encontrar 65 oficios y ya hay más de 400,00 usuarios registrados.
    www.capacitateparaelempleo.org
  • Académica, es una comunidad digital de conocimiento en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de prestigiadas instituciones de educación superior de todo el mundo, con el propósito de crear, compartir e intercambiar conocimiento de acceso libre y gratuito y que contribuye al fortalecimiento de los sistemas educativos de nivel superior. Académica tiene 495 convenios firmados con Instituciones de Educación Superior e Investigación y empresas y tiene 182,806 usuarios registrados.
    www.academica.mx
  • Khan Academy en español, es la plataforma que brinda una amplia variedad de materias y formación académica, con un enfoque especial a las de mayor generación de conocimiento, ya que su objetivo principal es la formación de capital humano. Hoy son cientos de miles los usuarios de esta plataforma en español.
  • Acceso Latino, pone al alcance de la comunidad latina herramientas de acceso gratuito que apoyan el desarrollo en tres áreas fundamentales: educación, capacitación para el empleo y trámites legales. A la fecha tiene 1’032,458 usuarios.
    www.accesolatino.org

En la delegación que acompañó al Presidente de Honduras a la firma del convenio, estuvieron Don Eval Díaz, Asesor Presidencial; Roberto Ordoñez, Secretario del Gabinete Sectorial de Infraestructura Productiva; la Embajadora de Honduras en México Alden Rivera; los empresarios Jesús Canahuati, Vicepresidente Ejecutivo ELCATEX y Luis Larach, Presidente del COHEP.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.