Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación ADO impulsa el desarrollo sostenible a través de la niñez

Fundación ADO impulsa el desarrollo sostenible a través de la niñez

Fundación ADO impulsa el desarrollo sostenible a través de la niñez:

Fundación ADO impulsa el desarrollo sostenible a través de la niñez

En un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos resulta fundamental inculcar en las nuevas generaciones valores y prácticas que promuevan un futuro sostenible y armonioso. La Agenda 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU establece 17 objetivos globales para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todos gocen de paz y prosperidad. La educación y la participación de las infancias son fundamentales para alcanzar estos objetivos de la ONU.

Pilares de los Talleres de Fundación ADO

Es por ello que la Fundación ADO promueve talleres para niños con la finalidad de fomentar valores que les permitan convertirse en miembros responsables y comprometidos dentro de sus comunidades; los pilares sobre los que se fundamentan estos talleres para las infancias son:

Educación vial:

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre niños y jóvenes de 5 a 29 años. Es por ello que, educar a las infancias en esta materia desde temprana edad resulta crucial para prevenir tragedias y fomentar una cultura de respeto en las calles.

A través de talleres, juegos y actividades lúdicas, los niños pueden aprender las normas de tránsito, la señalética vial y la importancia de ser peatones y ciclistas responsables. De esta manera, se sientan empoderados para tomar decisiones seguras en sus desplazamientos y contribuir a un entorno vial más armonioso.

Reciclaje:

Los residuos sólidos representan un problema ambiental de gran magnitud. Enseñar a los niños sobre la importancia del reciclaje desde pequeños les permite comprender el impacto que nuestras acciones tienen en el planeta y desarrollar hábitos responsables con la gestión de la basura.

Al participar en actividades de recolección, clasificación y reutilización de materiales, los niños toman conciencia del valor de los recursos naturales y aprenden a ser agentes activos en la protección del medio ambiente; fomentan una mentalidad de reutilización y reducción de basura, contribuyendo así a un futuro más limpio y sostenible.

Cuidado Ambiental:

La crisis climática y la pérdida de biodiversidad son desafíos urgentes que requieren la acción colectiva de todas las generaciones. Involucrar a las infancias en proyectos de cuidado ambiental les permite conectarse con la naturaleza, comprender su importancia y desarrollar valores como la responsabilidad y el respeto por el planeta.

Plantar árboles, crear huertos comunitarios, participar en campañas de limpieza y aprender sobre la conservación de agua y energía son algunas de las actividades que pueden acercar a los niños a la realidad ambiental y motivarlos a ser parte de la solución.

Responsabilidad Social:

La formación integral en responsabilidad social incluye otros aspectos importantes como el respeto a la diversidad, la solidaridad y el voluntariado. La UNICEF subraya que la educación en valores desde la infancia contribuye al desarrollo de sociedades más justas y equitativas. Programas de voluntariado juvenil, por ejemplo, no solo benefician a las comunidades, sino que también desarrollan en los niños habilidades de liderazgo y empatía.

Fundación ADO promueve el desarrollo de infancias más conscientes sobre los problemas ambientales y sociales que viven sus comunidades, transformándolos en un motor de cambio para el bienestar social. Así es como con esfuerzo colaborativo lograremos crear sociedades cada vez más sostenibles.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.