Con el apoyo de

Ford y su iniciativa de voluntariado para mejorar comunidades

Ford y su iniciativa de voluntariado para mejorar comunidades:

  • El programa es impulsado de forma interna, los colaboradores proponen actividades y voluntariados basados en las tres causas principales del proyecto: Medio Ambiente, Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), y Ciudadanía Corporativa.
  • Cada colaborador asume el liderazgo y responsabilidad de su propuesta de principio a fin, mostrando compromiso y dedicación.

Ford y su iniciativa de voluntariado para mejorar comunidades

A dos meses del lanzamiento de Shared Purpose, el programa de responsabilidad social de Ford que impulsa a los colaboradores a ser agentes de cambio, la compañía comparte los resultados de las acciones que tienen como objetivo impactar positivamente a las comunidades donde Ford tiene presencia.

El programa es impulsado de forma interna, los colaboradores proponen actividades y voluntariados basados en tres causas principales: Medio Ambiente, Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), y Ciudadanía Corporativa.

Cada colaborador asume el liderazgo y responsabilidad de su propuesta de principio a fin, mostrando compromiso y dedicación.

Las iniciativas que buscan impactar de forma positiva a la mayor cantidad de comunidades posibles pueden realizarse de manera local o nacional.

Resultados de los proyectos

Un ejemplo es la colecta de residuos electrónicos implementada en las plantas de Cuautitlán, Irapuato, Hermosillo y Chihuahua. Así como en el Centro Global de Tecnología y Negocios en el Estado de México. La iniciativa recolectó más de 700 kg de residuos electrónicos que posteriormente se desecharon de manera correcta, para evitar la contaminación ambiental.

Del mismo modo, se realizaron campañas nacionales de donación de sangre en las que participaron todas las plantas de Ford de México. De esta forma se logró ayudar a más de 250 personas, con la participación de más de 120 colaboradores.

En Chihuahua se llevó a cabo la iniciativa “JugueFord”, una colecta de juguetes para niños que se encuentran en albergues. La actividad logró recolectar más de 350 juguetes y participaron 360 colaboradores. Mientras que en la planta de Irapuato se plantaron 120 árboles, resultado de la iniciativa de reforestación.

Derivado de la contingencia por erupciones volcánicas en Puebla, en el Centro Global de Tecnología y Negocios se reunieron casi 400 kg de comida para perro. Y fueron donados a un albergue en Tlalmanalco, Estado de México. Esto permitió que cerca de 350 perros tengan acceso a alimento.

Cada acción contribuye a construir un futuro mejor para todos. Los colaboradores de Ford son conscientes de que ser un agente de cambio se trata de tener compromiso, conciencia, respeto y pasión por crear una sociedad más completa.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.