Con el apoyo de

Ford Driving Skills for Life por un manejo seguro para todos

Ford Driving Skills for Life por un manejo seguro para todos:

  • El programa de Ford que tiene como objetivo generar conciencia en los jóvenes universitarios acerca de la prevención de accidentes automovilísticos, regresa a la Ciudad de México.

Índice de contenido:

Ford Driving Skills for Life por un manejo seguro para todos

El programa de responsabilidad social empresarial de Ford tiene como objetivo generar conciencia en los jóvenes universitarios acerca de la prevención de accidentes automovilísticos, regresa a la Ciudad de México. A partir del 20 de febrero el programa estará presente en 7 universidades diferentes.

El programa de responsabilidad social empresarial de Ford tiene como objetivo generar conciencia en los jóvenes universitarios acerca de la prevención de accidentes automovilísticos.

Conscientes de que la población más representada en los accidentes automovilísticos son jóvenes entre 15 a 29 años, Ford Fund, el brazo filantrópico de la compañía creó en 2003 Ford Driving Skills for Life, una iniciativa cuyo principal objetivo ha sido proporcionar, a través de conferencias y experiencias vivenciales, las técnicas y herramientas necesarias para fomentar un manejo seguro y la prevención de accidentes. Desde su llegada al país ha beneficiado a más de 24,000 estudiantes.

Tecnología que salva vidas

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), México ocupa el tercer lugar en la región de Latinoamérica y el séptimo a nivel mundial en muertes por siniestros viales, dónde además en México, los accidentes de tránsito constituyen la primera causa de muerte en jóvenes entre 15 a 29 años. En respuesta a esta problemática, en 2015 Ford Driving Skills for Life llega a México aportando nuevas tecnologías que evolucionan a la par de las problemáticas y malos hábitos de los jóvenes para ofrecer soluciones reales y eficaces.

Los accidentes de tránsito constituyen la primera causa de muerte en jóvenes entre 15 a 29 años.

Por ejemplo, la tecnología Ford Reality Check permite simular una conducción distraída debido a las redes sociales generada por el síndrome “Miedo a Perder Algo” o “Fear of Missing Out” (FOMO por sus siglas en inglés), fenómeno que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Transporte, se encuentra dentro de las primeras causas de siniestros viales que involucran a jóvenes.

Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción

En esta edición recargada del programa, los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, así como las últimas tendencias de la industria automotriz, serán clave para compartir el mensaje del objetivo de la iniciativa que es, una conducción más segura y es así, que con el uso del  Hang-over suit, un traje que permite simular los efectos del alcohol y drogas se desarrolla una conciencia más real entre los jóvenes para que eviten el manejo bajo estas circunstancias o, hasta la última tecnología Share the Road que, a través de la realidad virtual, genera empatía al colocar al automovilista en el lugar del ciclista y viceversa. De esta forma se atacan a los principales factores causales del país donde el 11% de los incidentes viales involucran ciclistas.

… para que más estudiantes universitarios desarrollen habilidades de manejo seguro y sean conscientes del compromiso que implica estar detrás del volante.

“Estamos muy emocionados de tener nuevamente nuestro programa de manejo seguro Ford Driving Skills for Life en el país, iniciativa a través de la cual, hemos impactado positivamente a cientos de estudiantes. Hoy comenzamos con Aguascalientes, seguido de la Ciudad de México y Estado de México, para que más estudiantes universitarios desarrollen habilidades de manejo seguro y sean conscientes del compromiso que implica estar detrás del volante y a su vez, sean voceros y transmitan el mensaje de que el manejo responsable puede salvar una vida, concluyó Karem Rojas, Coordinadora de Responsabilidad de Ford de México.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link