Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Convocatoria Fundación PepsiCo México 2015

Invitamos a las organizaciones de la Sociedad Civil, de Asistencia Privada y Organismos No Gubernamentales a participar en la “Convocatoria Fundación PepsiCo México 2015”.

Por cuarto año consecutivo, se elegirán dos proyectos que recibirán una inversión social de 6 millones de pesos a lo largo de 4 años.

Con esta acción, brindamos el apoyo y los medios necesarios para generar comunidades autosustentables y mejorar su calidad de vida.

Parte esencial de la labor de la Fundación PepsiCo México, se realiza a través de la Convocatoria Anual para el Desarrollo Humano y la Sustentabilidad en la que organizaciones de la sociedad civil pueden postular proyectos que vayan en línea con su misión. Los proyectos seleccionados son apoyados con 6 millones de pesos en un periodo de cuatro años, además de una labor de seguimiento, para que el proyecto logre fortalecer las capacidades de las comunidades y, consecuentemente, les permita un crecimiento en el largo plazo.

El objetivo es seleccionar proyectos enfocados en el desarrollo humano a través de la generación de capacidades en la comunidad para ser sustentables con el fin de multiplicar el impacto, alcance y beneficio de las mismas. Asimismo, se promueve la profesionalización de instituciones de asistencia privada y organizaciones de la sociedad civil con modelos integrales de desarrollo sustentable, cultura de transparencia y rendición de cuentas.

Los proyectos seleccionados a través de las primeras convocatorias fueron:

  • “Modelo integral de desarrollo comunitario para la autosuficiencia alimentaria” de la Fundación Tarahumara José A Llaguno
  • “Programa de desarrollo integral sustentable” de Fundación Pro Mazahua IAP
  • “Desarrollo sostenible a través de planeación participativa en comunidades indígenas Teenek en la Huasteca Potosina” de Fondo para la Paz, IAP
  • “Crianza engorda y explotación, los derivados de cabras lecheras y aves de corral como alternativa para mejorar la alimentación en la montaña de Guerrero” de Infancia y Senectud en Plenitud A.C.

Al día de hoy, hemos podido beneficiar a más de 13mil personas en las comunidades más necesitadas del país.

¡PORQUE JUNTOS PODEMOS LOGRAR QUE COSAS MÁS GRANDES SUCEDAN!

 

Descarga las bases aquí

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.