Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

FMDR impulsa proyecto en Pro de la Mujer en Oaxaca

Tras 7 años de diversos procesos de desarrollo de capacidades y formación empresarial, nutricional y sobre género, las participantes del programa En Pro de la Mujer Oaxaca se gradúan en este primer semestre como empresa rural consolidada, pues tras evaluarlas se determinó que están preparadas para trabajar de forma autogestiva e independiente de acuerdo a las necesidades que el mercado exija.

Los criterios de graduación se establecen a partir de la maduración que muestran los grupos en los ámbitos productivo, comercial, organizativo, administrativo y humano. Este logro de la agrupación Unión de Transformadoras de Sabores y Delicias de la Costa, formado por 104 socias, se da luego de constituirse legalmente como Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, con lo que podrán consolidar los procesos de comercialización e iniciar con las compras aseguradas por línea productiva: Jamaica, tostadas y panaderías. 

Previo a su constitución legal, las asociadas consiguieron la autorización del uso del logotipo “Hecho en México”, emitida por la Secretaría de Economía, para la distribución de sus productos; por lo que ahora evalúan la posibilidad de instalar una tienda de su marca “Colores de la Costa” en Puerto Escondido donde estandaricen y diversifiquen su oferta, fortalezcan su presencia regional y accedan a mejores mercados con un mayor margen de ganancias.

Con este modelo de alto impacto, que actualmente opera en Oaxaca, Campeche y Yucatán, Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural (FMDR) busca incidir en la reducción de la pobreza y mejorar la calidad de vida de las beneficiarias y sus familias mediante proyectos productivos rentables.
 
A través de éstos se procura formar mujeres emprendedoras con una visión de negocio autosustentable que forjen oportunidades dignas de empleo y a su vez se conviertan en agentes de cambio a favor de la economía, el desarrollo social y sostenible.
 
En el marco del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el próximo 8 de marzo, FMDR se enorgullece de impulsar este proyecto que promueve el crecimiento económico a través del empoderamiento de la mujer y el respeto de su dignidad como personas.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.