Tras 7 años de diversos procesos de desarrollo de capacidades y formación empresarial, nutricional y sobre género, las participantes del programa En Pro de la Mujer Oaxaca se gradúan en este primer semestre como empresa rural consolidada, pues tras evaluarlas se determinó que están preparadas para trabajar de forma autogestiva e independiente de acuerdo a las necesidades que el mercado exija.
Los criterios de graduación se establecen a partir de la maduración que muestran los grupos en los ámbitos productivo, comercial, organizativo, administrativo y humano. Este logro de la agrupación Unión de Transformadoras de Sabores y Delicias de la Costa, formado por 104 socias, se da luego de constituirse legalmente como Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, con lo que podrán consolidar los procesos de comercialización e iniciar con las compras aseguradas por línea productiva: Jamaica, tostadas y panaderías.
Previo a su constitución legal, las asociadas consiguieron la autorización del uso del logotipo “Hecho en México”, emitida por la Secretaría de Economía, para la distribución de sus productos; por lo que ahora evalúan la posibilidad de instalar una tienda de su marca “Colores de la Costa” en Puerto Escondido donde estandaricen y diversifiquen su oferta, fortalezcan su presencia regional y accedan a mejores mercados con un mayor margen de ganancias.
Con este modelo de alto impacto, que actualmente opera en Oaxaca, Campeche y Yucatán, Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural (FMDR) busca incidir en la reducción de la pobreza y mejorar la calidad de vida de las beneficiarias y sus familias mediante proyectos productivos rentables.
A través de éstos se procura formar mujeres emprendedoras con una visión de negocio autosustentable que forjen oportunidades dignas de empleo y a su vez se conviertan en agentes de cambio a favor de la economía, el desarrollo social y sostenible.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el próximo 8 de marzo, FMDR se enorgullece de impulsar este proyecto que promueve el crecimiento económico a través del empoderamiento de la mujer y el respeto de su dignidad como personas.