Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEFISAC ofrece consejos clave para mujeres en salidas sociales

FISAC ofrece consejos clave para mujeres en salidas sociales

FISAC ofrece consejos clave para mujeres en salidas sociales:

  • Salir a divertirse implica disfrutar con responsabilidad, lo que incluye desde el autocuidado hasta la prevención de riesgos.
  • Planear la salida, cuidar el consumo de bebidas con alcohol y contar con redes de apoyo son medidas esenciales para garantizar una experiencia segura.

FISAC ofrece consejos clave para mujeres en salidas sociales

En el marco del Mes de la Historia de la Mujer, la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC) reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres a través de la educación y la prevención. Con un enfoque basado en la información y la responsabilidad ante el consumo, FISAC trabaja para que cada mujer pueda tomar decisiones informadas sobre su seguridad y su bienestar.

Salir a divertirse implica disfrutar con responsabilidad, lo que incluye desde el autocuidado hasta la prevención de riesgos. Planear la salida, cuidar el consumo de bebidas con alcohol y contar con redes de apoyo son medidas esenciales para garantizar una experiencia segura. Para ello, es importante informar a alguien de confianza sobre la ubicación, cuidar las bebidas en todo momento y prestar atención a cualquier cambio inesperado en tu estado físico y emocional.

Además, es fundamental reconocer los riesgos del consumo de bebidas adulteradas. Algunos efectos pueden ser:

  1. Dolor de cabeza
  2. Mareo y vértigo
  3. Dolor abdominal
  4. Sueño excesivo
  5. Visión borrosa o confusión mental
  6. Ver destellos de luz o colores alrededor de los objetos
  7. Fallas y lentitud en la coordinación
  8. Baja respuesta en los reflejos
  9. Dificultad para respirar

Los efectos pueden sentirse de inmediato o hasta 72 horas posteriores a consumir bebidas adulteradas.

FISAC: mujeres pueden salir y divertirse de manera responsable y segura

Para evitar riesgos, se verifican que las botellas estén cerradas, revisando el marbete con un código QR y observando que el líquido sea cristalino y sin partículas. También revisar que el olor, color y sabor de la bebida deben ser los mismos a los que ya conoces y si pides por copeo, exige que destapen la bebida y sirvan en tu mesa. Además, si el producto te genera dudas es mejor no consumirlo. Es aconsejable comprar en establecimientos formales, evitar barras libres, beber con moderación y alternar con agua y alimentos; para tener una experiencia segura.

Finalmente, otro aspecto importante es conocer los límites sugeridos en consumo de alcohol pues esto es clave, al respecto Jessica Paredes, Directora General de FISAC destaca lo siguiente.

“Es importante que las mujeres reconozcamos cuando abstenernos o cuando queremos beber. En caso de consumir alcohol, recomiendo atender a los límites indicados, informarnos sobre los riesgos por un uso nocivo, así como utilizar herramientas como el Trago Estándar. Todo esto, nos permite tomar decisiones informadas para tener un estilo de vida saludable”.

En México, se utiliza el Trago Estándar, una unidad de medida que ayuda a determinar la cantidad de alcohol puro por porción. En el caso de las mujeres, lo ideal es un consumo de hasta un trago estándar cada 24 horas, en ocasiones especiales hasta 3 tragos estándar, y un límite de nueve tragos por semana. Estas sugerencias son específicas para mujeres y se deben a factores biológicos. Por ejemplo, en comparación con los hombres, las mujeres producen menos enzima alcohol deshidrogenasa (ADH), misma que se encarga de descomponer el alcohol.

FISAC: consejos para salir y divertirse de manera responsable y segura

Adicionalmente FISAC proporciona consejos para divertirse seguras y tranquilas en lugares donde se sirven bebidas con alcohol para una salida segura:

  1. Planea tu salida: Antes de salir, informa a alguien de confianza sobre tu ubicación y compañía. Decide con anticipación si consumirás bebidas con alcohol y asegúrate de contar con un transporte seguro de regreso. Esto te ayudará a tomar decisiones más rápidas ante situaciones de riesgo.
  2. Identifica tu bebida: Solicítala separada para reconocer su sabor y después, si lo deseas, agrégale hielos o mezcladores.
  3. Cuida tu bebida: Nunca la pierdas de vista. Si te alejas de tu mesa, llévala contigo. Si la dejaste sola, mejor pide otra.
  4. Verbaliza cómo te sientes y dónde estás: Si comienzas a sentirte mal, rara o confundida tras beber, avisa de inmediato a tu grupo y también a alguien externo. Comparte tu ubicación y mantente alerta.

FISAC reitera su compromiso con la educación y la prevención, promoviendo el autocuidado y la toma de decisiones informadas. La información es poder, y conocer nuestros cuerpos nos permite disfrutar con mayor seguridad y tranquilidad. A través de campañas de concientización, FISAC seguirá impulsando una cultura de bienestar y responsabilidad social ante el consumo en la que cada mujer pueda sentirse protegida en cada salida.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.