Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasFEMSA y el Tecnológico de Monterrey lanzan convocatoria al Premio Eugenio Garza...

FEMSA y el Tecnológico de Monterrey lanzan convocatoria al Premio Eugenio Garza Sada 2020

FEMSA y el Tecnológico de Monterrey lanzan convocatoria al Premio Eugenio Garza Sada 2020: FEMSA y el Tecnológico de Monterrey invitan tanto a empresarios como a alumnos del Tec y Tecmilenio con vocación social a partipar en el Premio Eugenio Garza Sada 2020.

FEMSA y el Tecnológico de Monterrey lanzan convocatoria al Premio Eugenio Garza Sada 2020

El premio, que reconoce el liderazgo y proyectos de impacto social en México, reparte 2 millones de pesos a los ganadores de sus 3 categorías.

“El propósito es fomentar el liderazgo y emprendimiento social de personas, asociaciones y estudiantes”, comentó Ofelia Salido, coordinadora de Premios Institucionales del Tec.

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS CATEGORÍAS?

En la categoría Liderazgo Empresarial Humanista está dirigido a empresarios, fundadores o dueños, comprometidos con el desarrollo social y educativo.

En la categoría Emprendimiento Social es para asociaciones civiles que impulsan la mejora del país, y el de Innovación Social Estudiantil es para alumnos que ayudan con soluciones innovadoras a comunidades.

¿CUÁLES SERÁN LOS PREMIOS?

El ganador de la categoría Liderazgo Empresarial Humanista recibirá un cheque por $750 mil, mismos que donará a una asociación civil mexicana que haya seleccionado.

El ganador de Emprendimiento Social recibirá $750 mil, mientras que el de Innovación Social Estudiantil $500 mil, de los cuales $100 mil son para el proyecto y $400 mil para una experiencia estudiantil.

Todos los galardonados recibirán la escultura “Luz Interior”, de Yvonne Domenge y un reconocimiento escrito.

¿CÓMO ME POSTULO?

Ingresa a la página y accede a la Guía del Registro en Línea para llenar el formulario y anexa los documentos que ahí mismo se solicitan.

La convocatoria para las categorías Liderazgo Empresarial Humanista y Emprendimiento Social cierra el 15 de marzo y para la categoría Innovación Social Estudiantil, el 31 de marzo.

Los ganadores se darán a conocer en agosto y el 7 de septiembre se entregan los premios, en ceremonia que se llevará a cabo en el Centro de Congresos del Tec de Monterrey campus Monterrey.

ACERCA DE ESTE PREMIO
Esta es la edición 26 del Premio Eugenio Garza Sada, que se creó como un tributo a los ideales del fundador del Tec de Monterrey, que reconoce a personas con impacto social y trayectoria destacada

Don Eugenio Garza Sada fue uno de los empresarios mexicanos más importantes del siglo 20 y fundador del Tec de Monterrey, portador de una filosofía de vida que compiló en un escrito conocido como el Ideario Cuauhtémoc.

“Reconocer el mérito en los demás” es una de estas ideas que inspiró, junto a su legado, a la creación del Premio Eugenio Garza Sada, que reconoce a personas e instituciones nacionales o extranjeras que contribuyan al bienestar de la comunidad mexicana.

“Este premio nace con el propósito de perpetuar la memoria de Don Eugenio”, indicó David Garza, rector del Tec de Monterrey, durante la presentación de los ganadores de la edición 2019.

El premio fue establecido en 1993 por el Tecnológico de Monterrey y Fomento Económico Mexicano (FEMSA) como un recordatorio de la labor de Garza Sada.

Desde 2017 el premio se entrega el 17 de septiembre, día del aniversario luctuoso de Don Eugenio quien falleció en 1973. Este 2019 se celebra el 26 aniversario del premio.

“El mejor homenaje para Don Eugenio es reconocer a hombres y mujeres que como él han trascendido por dar más allá de sus límites, por llevar bienestar a su comunidad y a otros individuos”, señaló Alfonso Garza, directivo de FEMSA durante la edición 2018.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.