Con el apoyo de

Estrategias pedagógicas para promover un ambiente de respeto y aprendizaje

.

Estrategias pedagógicas para promover un ambiente de respeto y aprendizaje:

  • La docencia es la profesión que puede lograr los cambios más significativos en la sociedad.
  • Dada la importancia de los primeros años escolares, Instituto Natura trabaja en alianzas que buscan hacer equipo con más de 22 mil docentes para mejorar la calidad educativa en México.

Índice de contenido:

Estrategias pedagógicas para promover un ambiente de respeto y aprendizaje

La neurociencia ha mostrado la importancia de los primeros años de vida de las personas. Durante estos, el cerebro de cada niña y cada niño tiene la mayor actividad de su vida y es el momento en el que desarrollan las primeras conexiones y circuitos neuronales. Éste es un periodo decisivo en el desarrollo físico, intelectual y emotivo de una persona. Al llegar a la primaria baja debemos desarrollar las primeras competencias y habilidades que nos permitirán seguir aprendiendo a lo largo de nuestras vidas. Es aquí donde además de nuestras figuras parentales, necesitamos un pilar que nos ayude a desarrollar nuestro máximo potencial para tener una vida íntegra, participativa e igualitaria. Esta actividad conjunta la ejercen las y los héroes del aprendizaje: nuestros docentes.

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, resaltar el valor de esta profesión es esencial. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país hay aproximadamente 2 millones de docentes, de ellos 560 mil, son de educación primaria,[1] la etapa en la que aprendemos a leer, a escribir y cálculo básico. Son los primeros tres grados de primaria el periodo en el que las y los estudiantes forman su carácter y fortalecen las habilidades básicas que necesitarán para enfrentar las diferentes situaciones que se presenten en su cotidianidad.

Esfuerzos educativos

De esta manera, los esfuerzos de las Secretarías Estatales y de las organizaciones de la sociedad civil buscan que las y los docentes posean y ejecuten capacidades y competencias que les permitan desarrollar un entorno favorable de aprendizaje para los niños y niñas, siendo las estrategias didácticas una parte muy importante para lograrlo.

“Es importante alinear las acciones que garanticen los aprendizajes fundamentales en el marco de los nuevos planes y programas de estudio; fortalecer la formación de los docentes reforzando el acompañamiento y mejorando las ofertas formativas, convenir acciones para apoyar a nuestras escuelas normales, comprometernos con una evaluación formativa y objetiva que permita medir nuestra mejora, y ajustar nuestros esfuerzos”, mencionó la Mtra. Karina Stocovaz, Directora de los Institutos Natura para América Hispana.

Asimismo, la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) menciona que el aprendizaje, como un medio de interacción entre los participantes, es un proceso que ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre sus ideas y prejuicios, con el fin de modificarlos si es necesario.[2]

Estrategias pedagógicas

Es así como las y los profesores deben llevar a cabo estrategias pedagógicas como:

  1. Fomentar la inclusión de las niñas y niños que tienen necesidades específicas de apoyo educativo, atender los posibles problemas en el aula y darle seguimiento.
  2. Observar cómo se relacionan los estudiantes con el entorno para conocer sus capacidades.
  3. Preparar materiales didácticos con el fin de tener una interacción y estimular el intercambio de ideas de acuerdo con las vivencias.
  4. Instruir a las familias para conseguir una mayor colaboración en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En este sentido, el Instituto Natura en México puso en marcha, desde su inicio de operaciones en nuestro país hace dos años, alianzas con distintas Secretarías de Educación para apoyarlos en la implementación de una política de aprendizajes fundamentales en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales que busca mejorar y garantizar la calidad educativa y está enfocada en los primeros tres grados de primaria.

Instituto Natura en México

Recientemente, el Instituto realizó la Segunda Reunión Ministerial “Sustentabilidad de la Política de Aprendizajes Fundamentales”, con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas entre los titulares de las Secretarías de Educación para ampliar el alcance e impacto de su política estatal de aprendizajes fundamentales y abordar las temáticas que han surgido durante la implementación, tales como: fortalecer el sistema de acompañamiento a escuelas y docentes, la formación inicial de los docentes de primaria, la profesionalización continua de los docentes en servicio, la formación de formadores para lengua y matemáticas, y la evaluación integral de aprendizajes.

Para el ciclo escolar 2023-2024, el Instituto impulsará la ampliación de la política para alcanzar a cerca de medio millón de estudiantes haciendo equipo con más de 22 mil docentes.

En alianza con la UNESCO, Fundación Zorro Rojo y Vía Educación, así como con la participación de diversos especialistas implementadores, Instituto Natura estableció un equipo de responsabilidad social empresarial para trabajar en los estados con los cuales firmó convenios de colaboración en materia educativa, tales como Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link