Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEESG: tendencia valiosa en el ecosistema empresarial

ESG: tendencia valiosa en el ecosistema empresarial

ESG: tendencia valiosa en el ecosistema empresarial:

  • Los principios ESG no son una moda pasajera, sino una tendencia que llegó para quedarse.

ESG: tendencia valiosa en el ecosistema empresarial

El concepto ESG (Environmental, Social & Governance, por sus siglas en inglés) suena con mayor frecuencia en el ecosistema empresarial. No obstante, este término no es una moda, sino una tendencia de largo plazo que abarca tres esferas.

Bajo los preceptos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), las compañías crean iniciativas basadas en los requerimientos del entorno. Es ahí donde llevan a cabo sus actividades para contribuir en el equilibrio de la naturaleza, del desarrollo humano y de mejorar su imagen corporativa.

Las empresas socialmente responsables y sustentables incorporan esta ideología, que permea para todos sus stakeholders; es decir, desde sus consejos de administración y cadenas de suministro, hasta sus vínculos estratégicos con proveedores. De esta forma, se hacen atractivas para el mercado comercial, al impulsar y fortalecer su reputación.

Inversión sustentable

Trabajar en favor del rescate y restablecimiento del planeta, al comulgar con valores y compromisos íntimamente relacionados al cuidado ambiental, el bienestar social y el cumplimiento normativo, también beneficia a la economía empresarial.

La inversión sustentable asciende a 30,700 millones de dólares, es decir, un tercio de los activos globales bajo gestión, de acuerdo a un informe de la Alliance Investment Sustainable Global.

Los principios sustentables contribuyen, en gran medida, al rendimiento financiero de las empresas, que se refleja a largo plazo. En éste intervienen tanto el análisis de inversión, como en la conformación y revisión de portafolios.

Por lo tanto, logran mayor rentabilidad, debido a que disminuyen los riesgos al destinar capital y, simultáneamente, crean valor en inversiones ESG.

De esta forma, los preceptos ESG generan importancia financiera en las compañías. Por ello, el informe Business, Functions, Strategy and Corporate Finance 2020, de la firma McKinsey, dio a conocer que las inversiones enfocadas en sustentabilidad experimentaron un fuerte incremento y una tendencia significativa al alza.

Criterios Sustentables

Los criterios sustentables colaboran en el desempeño de las empresas a través de sus métricas financieras, las cuales, además de brindar óptimos resultados a clientes, trabajadores, accionistas y stakeholders, hacen que sobresalgan de entre sus competidores.

Una proyección de International Data Corporation (IDC) indicó que el gasto en servicios empresariales ESG alcanzará hacia 2025 los 158,000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesto de 32.3% .

La inversión de las compañías en ESG también les abre la puerta a coyunturas ambientales, como manejo de tecnologías limpias, edificación sustentable e incentivos fiscales.

Sin duda, los criterios ESG crean nuevas oportunidades de negocio para las empresas, al tiempo que fomentan su crecimiento, apuntalan su reputación y colaboran al rescate y restablecimiento del equilibrio en la naturaleza.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.