Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, A.C. es una Asociación Civil no lucrativa que tiene como principal objetivo trabajar por el desarrollo productivo de los campesinos mexicanos.
Fue creada en 1963 como una poderosa herramienta para generar oportunidades integrales de progreso para las familias pobres en el sector rural.
Los principios de la fundación son el respeto a la dignidad de la persona, solidaridad, subsidiaridad, respeto a la naturaleza, eficacia y eficiencia. La institución opera a través de un Consejo Directivo, comités de apoyo y una gestión a cargo de una gerencia profesional. La firma Deloitte Touche Tohmatsu efectuó la auditoría anual de 2013 que certifica la transparente utilización de los recursos que maneja la fundación.
A la fecha, más de 500,000 familias han recibido el beneficio de una mejor calidad de vida.
Al evento asistieron, por parte de FMC Agricultural Solutions, Antonio Zem, Presidente Latinoamérica; Carlos Jurado, Director General LAN; Marcelo Magurno, Director Comercial LAN y Carlos Ibarra, Comunicación LAN; y de FMDR acudirán Guillermo Núñez Herrera, Presidente del Comité de Procuración de Fondos e Imagen y Fabiola Acosta Manning, Directora de Relaciones Institucionales.
Esta contribución de FMC se da tras haber recaudado fondos en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2014 (Irapuato), la Expo Agro Sinaloa (Culiacán) y Agrobaja 2015 (Mexicali, B.C.) a través de su programa de Responsabilidad Social, ORGULLOSAMENTE AGRICULTOR®, el cual consiste en vender artículos promocionales (gorras y camisetas) con las leyendas ORGULLOSAMENTE AGRICULTOR® y ORGULLOSAMENTE AGRÓNOMO® para destinar las ganancias generadas al modelo de alto impacto “Educampo” de FMDR.
Acerca de Educampo
Es un programa de alto impacto para productores con potencial de desarrollo que Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural inicia en 2007.
El objetivo de Educampo es impulsar la productividad en el cultivo de cultivo de maíz, soya y sorgo, a través de una metodología altamente replicable de Educación Social Básica para incidir en la transformación social del campo. El programa opera en Chiapas, Jalisco, Campeche, Veracruz y por primera vez en Yucatán.
Con “Educampo” se busca promover el aumento de productividad entre los productores rurales de México al impulsar la agricultura como una actividad rentable, no sólo de autoconsumo, e incorporar procesos masivos de tecnificación, innovación, transferencia de tecnología y asistencia técnica aprendidos mediante los componentes del programa: desarrollo organizacional, productivo, humano y comercial.
Datos y cifras de los programas Educampo, En Pro de la Mujer y Sembrando Salud
- Educampo:
- 500,000 familias beneficiadas en programas
- 11,300 productores atendidos
- 61,000 hectáreas sembradas
- 2,700 toneladas de maíz generadas
- En Pro de la Mujer:
- Mujeres atendidas 750
- Grupos atendidos 81
- Lineas productivas 5
- Incremento Ingreso 2
- Sembrando Salud:
- Jornaleros atendidos 1,000
Para FMDR y FMC, aumentar la calidad de vida de nuestros agricultores en México, es primordial.
Ambas instituciones están comprometidas con la sociedad mexicana y es por eso que el haber concretado esta aportación representa un gran paso a favor del aumento de producción agrícola y oportunidades más favorables que impactarán de manera positiva a las familias de bajos ingresos que se dedican al campo.
Para mayor información: http://www.fmdr.org.mx
Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, A.C.