Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEconomía CircularEntérate cómo HEINEKEN México conmemora el Día Mundial del Reciclaje

Entérate cómo HEINEKEN México conmemora el Día Mundial del Reciclaje

Entérate cómo HEINEKEN México conmemora el Día Mundial del Reciclaje: A través de su estrategia global de sustentabilidadBrindar un Mundo Mejor” la compañía avanza en sus metas hacia los ODS.

Entérate cómo HEINEKEN México conmemora el Día Mundial del Reciclaje

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, buscando crear conciencia y que organizaciones, la población en general y las empresas, se sumen al cuidado del planeta por medio de prácticas de reciclaje. Para conmemorar este día tan especial, HEINEKEN México celebra su compromiso con el medio ambiente y te cuenta algunas de las actividades que hace todos los días del año con prácticas de reciclaje y su modelo de Economía Circular para ser la empresa #1 de sustentabilidad en el país.

La cervecera, siempre guiada por su compromiso con el medio ambiente y por su visión innovadora, se convirtió en la primera empresa mexicana que se incorporó al programa “Circular Economy 100” de la Fundación Ellen MacArthur en 2015, reafirmando que la sustentabilidad es el corazón de todo lo que hacen.

Todos los días, la compañía realiza acciones que le han permitido cumplir sus metas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y que están establecidos en su estrategia global de sustentabilidadBrindar un Mundo Mejor”. Por medio de la cual, han logrado reducir su huella de carbono a través de proyectos como:

  • Vasos de cebada: creados con 25% menos plástico que los tradicionales y que usan en eventos masivos de música y deporte, con la intención de tener vasos reusables que puedas llevarte a casa.
  • Enfriadores circulares: proyecto de reutilización de enfriadores que ya pasaron su tiempo de vida útil para:
    1. Crear nuevos enfriadores.
    2. Extender la vida de los que se encuentran en mantenimiento.
    3. Reciclar todas las partes que no puedan ser reusadas o reutilizadas.
  • Arillos sustentables: elaborados con tecnología Hi-Cone PCR (RingCycles™), son fabricados con más de 50% de plástico reciclado post consumo (PCR). Actualmente los utilizan en todos sus productos de lata.
  • Cervecería Meoqui: inaugurada en el 2017, es la pionera en el país en ser un ecosistema circular “vivo”. Su diseño y funcionamiento fueron desarrollados para reducir el impacto ambiental, a través de la reducción del consumo de agua y de las emisiones de C02, gracias a las energías renovables que permiten generar CERO desperdicios.

En HEINEKEN México estamos convencidos de que la sustentabilidad es el camino que todas las empresas tenemos que seguir para alcanzar el éxito y generar un cambio positivo en el planeta. Hoy, somos una empresa zero waste (cero desperdicios) y para 2030 tenemos como metas llegar a cero emisiones de carbono en producción y reducir un 15% de emisiones de CO2 en nuestra cadena de valor.”, menciona Clarissa Villarreal, gerente de Sustentabilidad y Comunicación Interna.

HEINEKEN México invita a sus consumidores a sumarse a este movimiento asegurándose de elegir productos de empaque retornable o reusable, desechar correctamente las latas y botellas, para que puedan continuar con su proceso de reciclaje o bien, buscar darles un segundo uso para crear un verdadero cambio entre todos y ayudar a nuestro planeta.

¿Y tú, te sumas con HEINEKEN México?

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Mitsubishi Motors y CADENA activan campaña de donativos por emergencia en Veracruz

Mitsubishi Motors y CADENA han lanzado una campaña de donativos y ayuda humanitaria para las personas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo que busca recolectar en centros de acopio en CDMX artículos de primera necesidad para su distribución en zonas de emergencia.

Bachoco publica Informe de Sustentabilidad 2024 detallando su RSE y bienestar animal

Grupo Bachoco presenta su informe de sustentabilidad 2024, destacando el progreso en RSE, bienestar animal y el uso de energía solar. El documento demuestra el compromiso con un entorno laboral inclusivo, la donación comunitaria y el futuro responsabilidad social y ambiental.

Reciclaje en México, entre lo que sabemos y hacemos: Tercera Encuesta de Hábitos de Reciclaje

En 2025, la falta de información dejó de ser el principal obstáculo para reciclar. Los desafíos actuales se concentran en formar hábitos, fortalecer la confianza en el reciclaje y facilitar el acceso a opciones que permitan actuar de manera constante.