Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEOpinión RSEEnergía: del emprendedor al planeta

Energía: del emprendedor al planeta

Energía: del emprendedor al planeta. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, ese momento en que todos los líderes mundiales prometieron ahora sí portarse bien y hacer su mejor esfuerzo para hacer de este mundo un lugar mejor, surgieron varias iniciativas a nivel macro para disminuir la pobreza en el “Tercer Mundo”.

El discurso de la época era: si queremos desarrollo necesitamos industrializar a los países agricultores.

En esos días, el proceso de industrialización era completamente ciego al daño que estábamos haciendo al planeta con la depredación de sus recursos naturales y la contaminación de todo cuanto se pusiera en nuestro paso. Desde entonces, pensar en el desarrollo de un país significa industrializar y para ello, acabar con nuestro planeta.

Las décadas han pasado y la realidad es clara: mantener este ritmo está amenazando la vida en el planeta. Sin embargo, sigue siendo realidad que para para lograr acabar con la pobreza es necesario lograr desarrollo económico sostenido (entre otros) y para ello, aumentar la producción de energía para la industria, el comercio y prácticamente todo lo que hacemos.

Buscando una economía low-carbon

Afortunadamente, en años recientes (y principalmente en 2015 con los ODS y el Acuerdo de París) hemos empezado a ver el desarrollo de las energías renovables como el camino que nos promete poder seguir desarrollándonos sin pasar factura al medio ambiente. Aunque, lamento decir, no va a ser nada barato… Se estima que lograr una low-carbon economy (economía baja en emisiones de carbono) costaría entre USD%5-7 trillones anuales (nomenclatura inglesa).

¿Qué significa esto? Que no hay marcha atrás y todos los países van con todo a apostarle a las energías renovables. Me sorprende en especial el gigantesco esfuerzo de China; las nuevas propuestas de generación de energía nuclear (ampliamente recomendado ver la Ted Talks de Lassiter, Sorensen, Schellenberger); y otras ideas sacadas de ciencia ficción como las floating solar farms o el tren solar.

Oportunidades para el emprendimiento social

Para el emprendedor social (o ambiental) el momento no puede ser mejor para ofrecer respuestas viables a la demanda que está creciendo. Para dar sólo una probada, un reporte del Departamento de Energía de los EU concluyó que podría cubrirse el 39% de la demanda de energía eléctrica de ese país si se colocaran paneles solares en las azoteas de 128 de sus ciudades. ¿Qué empresa social está preparada para lo que viene?, ¿cuál empieza a romper moldes?

Claro, tenemos los excelentes ejemplos de las empresas sociales Iluméxico o Vitaluz y varias semejantes a nivel global, pero esta industria no se va a detener y va a exigir más jugadores, más talento, mayor capacidad operativa e ideas con mejores relaciones costo-beneficio. Sé que escribo a lectores inquietos e idealistas, ¿quién se apunta para sacar provecho de esta oportunidad de generar energía para el desarrollo de nuestros países y mejorar la vida de miles (o quizá millones) de personas que viven en pobreza y desigualdad, acabando con el daño que hacemos hoy al planeta, y encabezar una iniciativa disruptiva?

Fuente: Disruptivo

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.