Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Empresas con propósito social generan más ganancias

De acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo, que preside Luis Alberto Moreno, es posible que el sector privado, gobiernos y sociedad civil hagan negocios con alto impacto social en México.

Y es que se estima que aquí existe un mercado potencial de unos 170 mil millones de dólares para hacer actividades lucrativas. El beneficiario directo de esas iniciativas económicas es el núcleo de la población que requiere satisfacer necesidades básicas.

Una empresa con un propósito social que genera ganancias es, también, un buen modelo de negocio. Además de mejorar la imagen y reputación, la RSE o Responsabilidad Social Corporativa también incrementa la lealtad de los consumidores y mejora la captación del talento humano.

Cada día aumentan las empresas comprometidas con la sustentabilidad. Por ello, en 2011 se creó el Índice de Sustentabilidad en la Bolsa Mexicana de Valores, que preside Jaime Ruiz Sacristán, y existen rankings que evalúan a las más sustentables.

Ante esto el IPADE, que encabeza Rafael Gómez Nava, dedica estos días su agenda académica de la Semana Internacional de MBA a analizar casos exitosos de iniciativas empresariales para reducir la pobreza sin sacrificar el negocio.

Tienen como ponentes a claros representantes del sector, como el emprendedor Jil Van Eyle, creador del Teaming, la iniciativa de microfinanciamiento que a escala global suma ya a más de mil empresas.

Otro exponente es Bill Shireman, CEO de Future 500, organización “puente” que une los intereses de grandes compañías con las campañas de grupos como Greenpeace, WWF y Oxfam. Su objetivo es generar ganancia económica mientras se avanza a una prosperidad general, justicia social, derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.

EMA con IFT

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que preside Gabriel Contreras, logró un convenio de colaboración con la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de José Antonio Cifrián, para que el organismo mexicano sea el encargado de realizar las actividades de evaluación y en su caso acreditación de los Laboratorios, Unidades y Organismos de Certificación para las Normas y Disposiciones Generales en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, sector cuyo valor alcanza más de 450 mil millones de pesos en nuestro país.

Logro mayor, si se considera que el IFT es una instancia autónoma que no se rige por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, sino por la Ley Federal de Telecomunicaciones, la cual le da facultades para actuar como Organismo Acreditador, pese a ello, decidieron apostar por la EMA debido a los 15 años de experiencia en la materia y su expertise a escala internacional.

HPH alistaA

El astillero veracruzano Talleres Navales del Golfo (TNG) propiedad de HPH, que dirige Jorge Magno Lecona, inició las pruebas de mar con el primero de los remolcadores que construye para Petróleos Mexicanos, denominado Pemex Tarahumara, que estará 100% listo para su entrega en los próximos días. El primero de los cuatro buques azimutales que significan la reactivación de la industria naval mexicana, después de 20 años, ha superado las pruebas protocolarias y se encuentra totalmente acondicionado y equipado, por lo que en poco tiempo a esta embarcación se le unirá el remolcador Pemex Mixteco, cuyo peso asciende a 290 toneladas.

Estas embarcaciones han generado alrededor de mil empleos directos e indirectos y son parte activa del nuevo Pemex que buscará mantenerse como una empresa líder en el contexto de la Reforma Energética.

SCT abierta

Sumadas a las medidas que la SCT implementó para los 21 paquetes de la licitación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que consisten en transmisión en vivo y por internet de todos los fallos y procesos del concurso, ahora los pupilos de Gerardo Ruiz Esparza establecieron la obligatoriedad en las licitaciones de llevar un registro y declaraciones de integridad de los servidores públicos involucrados; la designación por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de Virgilio Andrade, de testigos sociales en todos los procesos relevantes; y contar con notarios públicos que certifiquen todas las propuestas. El acuerdo de buenas prácticas con la OCDE de José Ángel Gurría ya está rindiendo sus frutos.

Fuente: Dinero en Imagen

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.