Sin duda las empresas auténticas y socialmente responsables son aquellas que promueven valores y a su vez los viven porque realmente desean su propio bienestar, el de los demás y la mejora de el medio ambiente. La responsabilidad social y sus actividades tienen que ser voluntarias e ir más allá de las obligaciones legales, pero en armonía con la ley.
Según el CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía), la responsabilidad social empresarial es la capacidad de responder ante diversos desafíos buscando maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos, haciendo mejores negocios al atender estas expectativas.
El Distintivo ESR
Cada año las empresas buscan acreditar, medir y dar a conocer sus esfuerzos ante la responsabilidad social, el Distintivo ESR es un reconocimiento otorgado anualmente en México por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE.
Dicho distintivo no sólo agrega valor a la marca y rentabilidad, sino que acredita a las empresas ante sus empleados, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad en general, como una organización comprometida voluntaria y públicamente con una gestión socialmente responsable como parte de su cultura y estrategia de negocio.
Este año, 954 empresas mexicanas recibieron el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR). Al participar en este tipo de reconocimientos las empresas no sólo son reconocidas públicamente sino lo más importantes: analizan y miden sus esfuerzos para mejorar año con año.
Ámbitos básicos y estratégicos de la ERS (Empresa Socialmente Responsable)
- Ética y gobernabilidad empresarial.
- Calidad de vida en la empresa (dimensión social del trabajo).
- Vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo.
- Cuidado y preservación del medioambiente.
En conclusión, las empresas deben avanzar con el mundo y adoptar la cultura de la responsabilidad social. Conocer y unirse a los indicadores como el distintivo ESR, les brinda credibilidad y eficacia para diferenciarse de otras organizaciones mejorar su desempeño en todos los ámbitos de la responsabilidad social.
La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.
En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.