Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
ADM
Artículos RSEExternosEmprendimiento y responsabilidad social

Emprendimiento y responsabilidad social

Cómo aprovechar la Responsabilidad Social Empresarial para crear valor para el emprendedor y para su entorno.

Una de las condiciones fundamentales para hacer competitivas a las empresas es su capacidad para generar confianza en todos los grupos con quienes se relaciona, así como su habilidad para responder a las crecientes demandas sociales.

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es uno de los temas que cada día cobra mayor importancia porque conjuga los intereses y requerimientos de todos los actores sociales y permite involucrar sus objetivos y necesidades bajo la premisa del bien común y la ética social. La incorporación temas relativos a la RSE en el quehacer empresarial debe de ir más allá de la implementación de reglas, normas y procedimientos aplicables en materia social o medioambiental: la Responsabilidad Social Empresarial está íntimamente ligada a la creencia en valores éticos que guíen la conducta de las organizaciones y la relación que desarrollan con su entorno.

Las tendencias actuales en la materia exigen que las empresas se comprometan con dicho entorno y se conviertan en agentes de cambio y desarrollo social, y no simplemente en meros creadores de riqueza monetaria.

La ética empresarial promovida por las diferentes corrientes de la RSE propone empresas que sean sensibles a la retribución al capital, que contribuyan al desarrollo de la sociedad a través de la justa remuneración del trabajo, de equilibrar la división entre el tiempo de dedicación y la realización personal de los trabajadores, que posean una conciencia ecológica y la capacidad de instrumentar acciones o mecanismos que reflejen dicha conciencia, y que posean valores y principios éticos que regulen su conducta operativa y financiera.

Diversos estudios comprueban que la adopción de medidas de RSE conlleva beneficios de valor agregado para la organización, entre los que destacan: capacidad de innovación, transparencia, incremento de la eficiencia y la rentabilidad, desarrollo sostenible, confianza y reputación y legitimidad social.

Aplicar los principios de RSE a un emprendimiento es mucho más sencillo que la implementación de estos una vez que la empresa ha iniciado actividades. Considerando los beneficios arriba mencionados sobre la incorporación de una ética empresarial a la operación, la previsión de cumplimiento de dicha ética en la fase de diseño del modelo de negocios o durante el primer año de operación (start-up), puede convertirse en una ventaja competitiva para la empresa.

Uno de los factores más interesantes que el emprendedor debe considerar cuando analiza las prácticas de responsabilidad social que aplicará en su organización es que estas prácticas deben considerarse una inversión que a la larga repercutirán en ahorros para la empresa.

Tomemos el caso de los emprendimientos creados para satisfacer las necesidades de un mercado global. Actualmente clientes y consumidores de muchos países alrededor del mundo exigen que sus proveedores de bienes y servicios cuenten con políticas de Responsabilidad Social. De ahí que iniciativas de emprendimiento enmarcadas en el Comercio Justo y la Sustentabilidad tengan mercado en estos países, incluso en mejores condiciones que en el mercado doméstico.

Al considerar el emprendimiento, vea a la RSE como un aliado y explote sus beneficios. A continuación algunos consejos sobre cómo aprovecharla para crear valor para el emprendedor y para su entorno:

  • Aproveche la RSE para generar oportunidades de negocio asociadas ella (mercados verdes, los negocios inclusivos y emprendimientos sociales);
  • Entienda la cadena de valor de su nueva empresa y cómo puede ayudar, desde cada uno de los eslabones, a las poblaciones de bajos recursos;
  • Los empleados constituyen un excelente primer grupo de atención en materia de cumplimiento de los principios de RSE; pregúnteles si estarían interesado en llevar a cabo actividades relacionadas con el tema y presénteles opciones de voluntariado, donación, etc. que se alineen con los principios y valores de su organización;
  • Establezca alianzas con la comunidad donde desarrolla su actividad. Los grupos vecinales o parroquiales siempre están ávidos de ayuda. Coordine acciones sociales que mejoren el entorno de su comunidad.

Pero, sobre todo, incorpore los principios y prácticas de RSE en su planeación y gestión.

Fuente: Forbes México

Convocatorias

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alstom México impulsa la sostenibilidad con paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún

La nueva instalación de paneles solares en la planta de Sahagún tiene una capacidad de generación de 583 kWh, lo que permitirá producir aproximadamente 1,220 MWh de energía al año, equivalente al 16.8% del consumo total de energía del sitio.

PepsiCo México incorpora 1,070 unidades de reparto eléctricas Ford a su flota

La empresa invirtió más de 2,300 millones de pesos para incorporar a su flota las unidades de reparto eléctricas Ford E-Transit. Gracias a esta medida, la compañía alcanzará una reducción anual de 3,900 toneladas de CO2.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.