Con el apoyo de

El impacto de los negocios responsables

El impacto de los negocios responsables: Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevó a cabo, en París, el Foro Global de Negocios Responsables, con motivo del 40 aniversario de sus Líneas Directrices para Empresas Multinacionales; uno de los referentes más importantes a nivel internacional en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

El impacto de los negocios responsables

El evento reunió a participantes de gobiernos, empresas, sindicatos y de la sociedad civil, quienes tuvieron la oportunidad de discutir sobre la importancia de la promoción de la conducta responsable en los negocios y sus cadenas de valor, así como su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Uno de los temas centrales fueron los impactos que se generan a partir de los negocios responsables, entre los que se encuentran:

  • La eficiencia en costos para la creación de mejores ambientes de negocio y el desarrollo de relaciones de largo plazo a través de políticas que promuevan la conducta empresarial responsable.
  • La adecuada complementariedad que se puede dar entre leyes blandas (no vinculantes) y regulaciones, para la atención de impactos y riesgos en las cadenas de valor, por ejemplo, trabajo infantil, falta de transparencia, etc.
  • La promoción de la RSE en mayor escala a nivel mundial, por la inclusión de cláusulas de conducta responsable en diversos tratados comerciales e instrumentos económicos entre bloques y países.
  • El interés creciente por parte de instituciones financieras, accionistas e inversionistas para promover la conducta responsable en las empresas con las que se vinculan.
  • El aumento en la transparencia y la rendición de cuentas por parte de las empresas en cuanto a su desempeño económico, social y ambiental, al haber una mayor exigencia de estos temas por parte de diversos grupos de interés.
  • La mejora en el retorno financiero, el acceso al crédito, la retención de empleados y la reputación, por mencionar algunas, en las empresas con conductas responsables, demostradas a través de los resultados de una experiencia empírica cada vez mayor.

De esta manera, lo que se recomienda es una colaboración entre actores (públicos, privados y sociedad civil) para que el tema pueda ir avanzando. Así, los gobiernos pueden establecer las leyes necesarias y desarrollar las políticas públicas que fomenten una conducta responsable en las empresas; éstas deberían adoptar principios éticos y prácticas responsables en cuanto a su gestión, integrando la RSE en sus modelos de negocio y rindiendo cuentas de forma transparente a la sociedad civil, la cual por su parte podría dar seguimiento al desempeño sustentable de la empresa, exigir que éste vaya mejorando y promover espacios de diálogo en favor del bien común y el desarrollo sostenible.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Jorge Reyes Iturbide
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link