Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEEl impacto de los negocios responsables

El impacto de los negocios responsables

El impacto de los negocios responsables: Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevó a cabo, en París, el Foro Global de Negocios Responsables, con motivo del 40 aniversario de sus Líneas Directrices para Empresas Multinacionales; uno de los referentes más importantes a nivel internacional en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

El impacto de los negocios responsables

El evento reunió a participantes de gobiernos, empresas, sindicatos y de la sociedad civil, quienes tuvieron la oportunidad de discutir sobre la importancia de la promoción de la conducta responsable en los negocios y sus cadenas de valor, así como su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Uno de los temas centrales fueron los impactos que se generan a partir de los negocios responsables, entre los que se encuentran:

  • La eficiencia en costos para la creación de mejores ambientes de negocio y el desarrollo de relaciones de largo plazo a través de políticas que promuevan la conducta empresarial responsable.
  • La adecuada complementariedad que se puede dar entre leyes blandas (no vinculantes) y regulaciones, para la atención de impactos y riesgos en las cadenas de valor, por ejemplo, trabajo infantil, falta de transparencia, etc.
  • La promoción de la RSE en mayor escala a nivel mundial, por la inclusión de cláusulas de conducta responsable en diversos tratados comerciales e instrumentos económicos entre bloques y países.
  • El interés creciente por parte de instituciones financieras, accionistas e inversionistas para promover la conducta responsable en las empresas con las que se vinculan.
  • El aumento en la transparencia y la rendición de cuentas por parte de las empresas en cuanto a su desempeño económico, social y ambiental, al haber una mayor exigencia de estos temas por parte de diversos grupos de interés.
  • La mejora en el retorno financiero, el acceso al crédito, la retención de empleados y la reputación, por mencionar algunas, en las empresas con conductas responsables, demostradas a través de los resultados de una experiencia empírica cada vez mayor.

De esta manera, lo que se recomienda es una colaboración entre actores (públicos, privados y sociedad civil) para que el tema pueda ir avanzando. Así, los gobiernos pueden establecer las leyes necesarias y desarrollar las políticas públicas que fomenten una conducta responsable en las empresas; éstas deberían adoptar principios éticos y prácticas responsables en cuanto a su gestión, integrando la RSE en sus modelos de negocio y rindiendo cuentas de forma transparente a la sociedad civil, la cual por su parte podría dar seguimiento al desempeño sustentable de la empresa, exigir que éste vaya mejorando y promover espacios de diálogo en favor del bien común y el desarrollo sostenible.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.