Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEOpinión RSEEl futuro del planeta en manos de los millennials

El futuro del planeta en manos de los millennials

Durante la última Cumbre Climática en París, la COP21, fue notable la participación masiva de jóvenes activistas que ya están cansados de aguardar pasivamente que los mayores se ocupen de los problemas medioambientales.

Los millennials, nacidos entre los años 1980 y 2000, no conciben un mundo despojado de los últimos adelantos tecnológicos e inventan, reinventan, innovan y afrontan nuevos desafíos constantemente. Son idealistas, optimistas, competitivos, pragmáticos y “prosumidores” (a la vez que consumen, producen). Durante la última Cumbre Climática en París, la COP21, fue notable la participación masiva de jóvenes activistas que ya están cansados de aguardar pasivamente que los mayores se ocupen de los problemas medioambientales.

La COP21 fue un ejemplo contundente de hasta qué punto los Millennials se están haciendo cargo del futuro del planeta. Según una encuesta, el 65% de ellos se cree capaz de hacer algo por el cambio climático, y muchos ya vienen participando activamente de esta transformación, como miembros oficiales de distintas delegaciones y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), en representación de un movimiento juvenil mundial mucho más amplio.

La calidad de vida de las generaciones venideras dependerá del mundo que les dejemos, y esto es algo que los millennials tienen súper claro. Por ello es importante que juntos trabajemos en explicar lo que está pasando con nuestro medio ambiente y tratemos de encontrar soluciones innovadoras ante los desafíos más apremiantes en esa dirección.

Desde 2005, esta generación viene participando de un evento paralelo a la Cumbre, la Conferencia de la Juventud, que el año pasado congregó en París a 5,000 jóvenes líderes de todo el mundo, bajo el lema Los jóvenes como agentes de cambio.

Las ONGs, como el Movimiento de Jóvenes Latinoamericanos y Caribeños Frente al Cambio Climático, Engajamundo o 2050 Climate Group son buenos ejemplos del compromiso de la Generación del Milenio por sanar este planeta devastado que les estamos dejando sus mayores. Desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) seguimos sumando esfuerzos para desarrollar, junto con los Millennials, soluciones que mejoren vidas, comprometiendo cada vez más a emprendedores e innovadores con la protección ambiental.

A nuestra iniciativa Film4Climate 2016, en alianza con el programa Connect4Climate, del Banco Mundial, a través de la cual estamos convocando a jóvenes realizadores para que hasta el 15 de septiembre nos envíen sus cortometrajes sobre acciones para contrarrestar los impactos del cambio climático, ahora le agregamos una nueva competencia creativa, de la mano de Maná: Dónde Jugarán los Niños.

En la web encontrarás las bases del concurso, podrás descargar la canción de Maná y crear tu propio videoclip con esa música de fondo, reflejando en él tu creatividad y compromiso consciente con el medio ambiente. Un comité escogerá los 30 mejores trabajos, que serán exhibidos en la web para que el público vote por su favorito. Los 10 más votados serán vistos por los integrantes de Maná, y ellos, junto con el BID, finalmente elegirán el videoclip ganador.

Tienes tiempo hasta el 31 de julio para hacernos llegar tu pieza audiovisual. La propuesta ganadora, que se anunciará públicamente el 10 de septiembre, pasará a ser el video oficial de la campaña Dónde Jugarán los Niños, y su realizador será invitado a Washington DC a presentarlo durante cuatro días, con gastos de pasaje aéreo y estadía cubiertos, en el evento Idear Soluciones para Mejorar Vidas del 4 de octubre.

Autor: ALEJANDRA LUZARDO – Cofundadora de Demand Solutions, Líder y Estratega de Innovación, Economías Creativas y Emprendimiento del BID
Twitter: @Alejandral para Mundo Ejecutivo

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.