Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEEl auge de la Responsabilidad Social en el mundo financiero

El auge de la Responsabilidad Social en el mundo financiero

El auge de la Responsabilidad Social en el mundo financiero:

  • La Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en un pilar de las estrategias corporativas y del mundo financiero
  • Los inversionistas demandan una mayor responsabilidad de las empresas respecto a su impacto ambiental y su compromiso social.

El auge de la Responsabilidad Social en el mundo financiero

La complejidad creciente del mercado para las organizaciones globales, impulsada por regulaciones, competencia y disrupción tecnológica, ha llevado a que la ‘Responsabilidad Social Empresarial’ se convierta en un pilar de las estrategias corporativas. Actualmente, los inversionistas demandan una mayor responsabilidad de las empresas respecto a su impacto ambiental y su compromiso social. Esto hace primordial la transparencia y la toma de decisiones financieras sobre estos factores.

De acuerdo con Small Business Administration de Estados Unidos, el 40% de los gastos comerciales de las empresas son costos de energía. El uso de los recursos no solo resulta importante para acciones de sustentabilidad y eficiencia energética. Sino que la falta de conciencia en su uso repercute en las operaciones de las industrias y en los costos de producción.

En este sentido, tanto clientes como inversionistas han demostrado interés en los procesos sustentables y sus beneficios financiero. Por lo que, han impulsado estrategias en diferentes rubros para obtener mayores beneficios.  Destacan los planes de gestión energética, que, mediante digitalización, permiten reducir gastos relacionados con el consumo y aminorar su impacto en el medio ambiente; permitir tener mayor visibilidad y control sobre sus recursos; optimizándolos para mantenerse competitivas en sus respectivos sectores.

Además, la implementación de estrategias de negocio sustentables como la eficiencia energética, permite generar bienestar empresarial, un manejo más eficiente de los recursos humanos. Así como un impacto social positivo y el cumplimiento de nuevas normas globales. El Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá T-MEC), por ejemplo, fue firmado con condiciones específicas de requerimientos empresariales para el impulso del crecimiento “verde”, demostrando así la relevancia de la sostenibilidad en el ámbito empresarial a nivel internacional.

Implementación de la responsabilidad social en las empresas

Para afrontar este escenario, que impacta directamente en el rubro financiero, el sector empresarial evalúa su huella de carbono mediante indicadores de desempeño que miden el impacto de sus proyectos de sostenibilidad y su relación directa con el negocio. Esto para tomar decisiones estratégicas sobre la asignación de capital, por el bienestar económico a largo plazo.

La tendencia indica que la inversión en estrategias sostenibles ha ido incrementando. De acuerdo con un estudio de Bloomberg Intelligence, los activos financieros invertidos en ESG podrían superar los 53 billones de dólares en 2025, lo que representa más de la tercera parte de los $140.5 billones proyectados de activos bajo gestión.

La importancia de la sostenibilidad a nivel empresarial es cada vez más evidente y exigido tanto por consumidores como por inversionistas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.