Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEEl ABC de una empresa social rentable

El ABC de una empresa social rentable

Estos emprendimientos miden su impacto en el alcance de la solución social o ambiental que proponen; para estos proyectos, conseguir financiamiento es uno de los mayores obstáculos.

Los negocios sociales tienen un común denominador: resuelven una problemática social o ambiental. Estas iniciativas se gestan en la base de la pirámide que concentra a la población de menos recursos y su objetivo principal es dar solución a problema como la falta de educación, salud, vivienda o servicios públicos de poblaciones marginadas.

A diferencia de los negocios tradicionales que basan su modelo de negocio en alcanzar un beneficio económico a corto plazo, “los emprendimientos sociales miden su impacto en el alcance a gran escala que genera la solución social o ambiental que proponen”, explicó el coordinador de Ciudadanía Económica para Todos de Ashoka, Juan Carlos Bilbao.

En el pasado, los primeros negocios del sector financiero y maquila iniciaron con un objetivo social, pero “el modelo capitalista los obligó a maximizar utilidades y enfocarse a la repetición, provocando una crisis de los valores, recursos naturales y agudizando la pobreza”, explicó.

Expertos sugieren que es momento de que el emprendedor cambie su chip. Los nuevos emprendimientos deben voltear a ver oportunidades de mercado en las poblaciones vulnerables.

“Este sector de la población tiene poder adquisitivo y una alta demanda de productos que no satisfacen por completo sus necesidades básicas como educación, salud, vivienda, agua, energía y telecomunicaciones”, comentó la directora de Estrategia de Negocios de New Ventures, Ana Paula González.

Además los consumidores se han sensibilizado, están más informados y optan por adquirir productos que tengan detrás un impacto positivo en la sociedad o en el ambiente. Una tendencia que “genera intraemprendedores y redirecciona modelos de negocio tradicional”, dijo González.

Como todo negocio, estas iniciativas necesitan ser rentables y escalables en el tiempo y como primera palanca de crecimiento requieren también de recursos. Las fuentes de financiamiento como los fondos específicos y los inversionistas ángeles aún están en desarrollo.

“En el sector social, las campañas de crowdfunding se han convertido en la forma de financiamiento más popular para recaudar capital inicial”, aseguró la jefa de comunicación de Grameen Creative Lab, Christina Jäeger , una iniciativa de Grameen Bank, banco fundado por el premio Nobel Muahammad Yunus en Bangladesh.

Crowfunder México, Fondeadora, el Instituto Nacional del Emprendedor, la financiera Promotora Social México y los fondos como Ignia y Adobe Capital, así como organizaciones de vinculación y asesoría como Spectron Desarrollo y New Ventures impulsan estos modelos de negocio.

“Para acercarse a un inversionista es importante ilustrar paso a paso cómo la empresa social produce el impacto social deseado y proporcionar al inversor las métricas tanto cuantitativa como cualitativas con las que medirá el impacto social”, dijo Christina Jäeger.

Un buen emprendimiento social es aquel que demuestra un balance entre el retorno de inversión y su impacto social, ya que para atraer inversionistas también “deben demostrar que su modelo puede sostenerse de otras fuentes de financiamiento”, agregó Ana Paula.

Grameen Creative Lab recomendó hacer negocios sociales en sectores como microfinanzas, nutrición, sanidad y educación popular.

Fuente: CNN Expansión

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.