Con el apoyo de

Ecolab promueve la higiene de manos para salvar vidas

.

Ecolab promueve la higiene de manos para salvar vidas:

  • De acuerdo con la OPS, mejorar la higiene de manos en los entornos de la atención a la salud ahorra $16.5 dólares en gastos de atención por cada dólar invertido.
  • La prevención de Infecciones Asociadas a la Atención a la Salud (IAAS) es posible a través de protocolos que vigilen la correcta higiene en centros hospitalarios.

Índice de contenido:

Ecolab promueve la higiene de manos para salvar vidas

Construir una cultura de seguridad y calidad en el mundo y particularmente en los centros hospitalarios parte, en gran medida, de una correcta higiene de manos, hábito que puede representar ahorros significativos en atención médica pública y privada. Se estima que cada año 160 mil pacientes contraen Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) debido a la falta de seguimiento de los protocolos de higiene en instalaciones hospitalarias, lo que representaría costos de hasta 28,400 millones de pesos, según datos de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud).

En conmemoración del Día Mundial de la Higiene de Manos (5 de mayo), Ecolab, el líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones promueve la adopción de medidas, mejores prácticas y protocolos que contribuyan al cumplimiento de la higiene de manos y con ello disminuyan los gastos en atención a la salud, las muertes y enfermedades ocasionados por IAAS.

Monitoreo y cumplimiento

Un sistema de monitoreo del cumplimiento con la higiene de manos puede ayudar a reducir el riesgo de IAAS y a incrementar la seguridad de los pacientes. Otros beneficios incluyen la reducción de las hospitalizaciones prolongadas por el tratamiento de una IAAS, lo que libera más camas para nuevos pacientes, y el aumento de la productividad al eliminar la necesidad de que los trabajadores de la salud tengan que monitorear de forma manual el cumplimiento con la higiene de manos a través de la observación directa”, puntualizó Miguel Serrano, director de la División Institucional para América Latina Norte de Ecolab.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), mejorar la higiene de manos en los entornos de la atención a la salud es posible ahorrar $16.5 dólares por cada dólar invertido, lo que a su vez también contribuye en reducir los índices de mortalidad. Ecolab considera que nadie que reciba o preste atención a la salud debe estar expuesta al riesgo de ser dañada por una infección prevenible.

Primer Informe Mundial de la OMS

Según cifras del Primer Informe Mundial sobre la prevención y control de infecciones, publicado por la OMS, a nivel mundial, de cada 100 pacientes ingresados en las áreas de cuidados intensivos: siete (en países de altos ingresos) y 15 (en países de bajos y medianos ingresos) adquirirán cuando menos una IAAS, derivada directamente de su estadía en el hospital, y 1 de cada 10 pacientes (en promedio) fallecerá debido a ella.

Las IAAS son causadas por organismos multirresistentes que dañan a los pacientes, visitantes y trabajadores de la salud, y representan una carga importante para los sistemas de salud. Solo en Europa, cada año se producen unas 9 millones de IAAS en centros de cuidados intensivos y de larga duración; conducen a 25 millones de días adicionales de hospital y tienen un costo entre 13 y 24 mil millones de euros.

La correcta higiene de manos, organizada y administrada por un protocolo confiable que incluya las soluciones de limpieza, higiene y desinfección apropiadas, disminuye los costos operativos y protege a pacientes, personal de salud y visitantes”, finalizó Miguel Serrano.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link