Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Distinguen a 100 empresas con el Reconocimiento Empresas Excepcionales

Distinguen a 100 empresas con el Reconocimiento Empresas Excepcionales

Distinguen a 100 empresas con el Reconocimiento Empresas Excepcionales: El día de hoy se hizo entrega del Reconocimiento Empresas Excepcionales a empresas e instituciones que han llevado a cabo prácticas sobresalientes de respuesta ágil a los retos de la crisis sanitaria, destacando la solidaridad, liderazgo e innovación, para reconocer a sus colaboradores, así como difundir y aprender de las historias de éxito que surgen en el camino a la continuidad y reactivación económica de México. Esta iniciativa es creada por el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad buscando dar a conocer las prácticas que le generan orgullo a las empresas e instituciones, frente a su respuesta ante la crisis y que hayan tenido un impacto positivo.

Distinguen a 100 empresas con el Reconocimiento Empresas Excepcionales

La convocatoria constó de cinco categorías: Estrategias de respuesta y adaptación; Apoyo y compromiso social.; Nuevas formas de trabajo; Modelos de negocio innovadores y Adopción de herramientas digitales en donde los participantes pudieron inscribir una o más prácticas dependiendo de las acciones que realizaron.

Bayer de México fue reconocida con el galardón gracias a su iniciativa Against COVID-19 Stronger together, en apoyo para la prevención y atención de la epidemia del COVID-19

De esta manera, Bayer de México fue una de las empresas galardonadas en la categoría de Apoyo y Compromiso Social, gracias a su iniciativa Against COVID-19 Stronger together, la cual estuvo encaminada en generar apoyos en comunidades vulnerables para minimizar la probabilidad de transmisión, así como la atención en diversos hospitales y clínicas.

Asimismo, la estrategia de la empresa alemana consistió en desarrollar procesos y acciones para atender las necesidades inmediatas de los sectores más vulnerables a través de donaciones, investigación y producción de productos. En este sentido, la firma contribuyó con la entrega de 8,800 caretas protectoras para personal médico, 20 mil litros de sanitizante; 200 mil medicamentos de libre venta, 5 mil kits de equipos de protección a agricultores y distribuidores, 50 mil cubrebocas, 1200 consultorios médicos desinfectados en más de 70 ciudades del país, entre otras actividades.

El Reconocimiento Empresas Excepcionales se entregó a 100 empresas, instituciones públicas, educativas y organizaciones de la sociedad civil que participaron con 164 prácticas sobresalientes durante la crisis sanitaria.

De igual manera, Bayer participó con dos iniciativas focalizadas en gestionar el bienestar físico y emocional de sus colaboradores ante esta nueva normalidad que la pandemia trajo: #NoalBurnout y Beat Bayer, con las cuales la firma pudo crear conciencia entre sus empleados para equilibrar mejor su vida personal y laboral sin poner en riesgo su salud emocional, al mismo tiempo de dar énfasis a la parte física mediante clases de yoga y meditación, así como consultas de nutrición y psicología.

Con estas acciones, Bayer refrenda su compromiso con la salud, así como garantizar una vida sana y promover el bienestar en todos los sectores de la población.

Durante el evento, se entregó el Reconocimiento Empresas Excepcionales a 100 empresas e instituciones que participaron con 164 prácticas para la reactivación económica de México, en los niveles:

  1. Empresas Excepcionales. – para quienes tuvieron un desempeño sobresaliente con sus prácticas, llevándolas a inscribir más de una acción.
  2. Prácticas Excepcionales. – para quienes son referente o pioneras dentro o fuera de su sector, generando acciones innovadoras y nuevos empleos durante la crisis.
  3. Buenas Prácticas. – para quienes adaptaron sus estrategias para responder a los cambios generados en su entorno manteniendo la fuente de empleo para sus colaboradores y cumpliendo los lineamientos para la seguridad sanitaria de las personas.

Cabe destacar que también se identificaron empresas y organizaciones en el nivel Prácticas en Desarrollo, que son aquellas que están en proceso de implementación y de evaluación de su impacto.

La selección de las prácticas ganadoras fue realizada por un Consejo de Premiación conformado por representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Mexicano de Negocios, Coparmex, Concanaco Servytur, Concamin, Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad quienes realizaron el proceso sin conocer la identidad de las empresas participantes, con el objeto de garantizar una decisión objetiva y transparente, basada en la propuesta del Equipo Evaluador, los méritos de las prácticas y el consenso del Comité de Premiación.

Los sectores de las 100 empresas e instituciones participantes fueron: Industria 19%; Servicios 17%; Financiero 14%; Salud 12%; TICs 7% y el 10% restante a ONG´s, Comercial, Educación y Gobierno. El 67% fueron empresas grandes, el 11% medianas y el 22% pequeñas contando con la representación del 70% de los estados de la República.

Respecto a la inscripción de prácticas por categoría: 49 Apoyo y compromiso social; 44 Estrategias de respuesta y adaptación; 36 Nuevas formas de trabajo; 20 Adopción de herramientas digitales y 15 Modelos de negocio innovadores.

También fueron reconocidos Elva Rosaura Pineda Guzmán Armendáriz y Juan Manuel García Guzmán, por su desempeño sobresaliente, representando al Grupo Evaluador de 125 especialistas que fueron los responsables de analizar las prácticas de las empresas participantes, en el marco de un Código de Ética y garantiza la transparencia, objetividad y confiabilidad del proceso de evaluación del Reconocimiento.

La entrega del Reconocimiento Empresas Excepcionales contó con la participación de: Lic. Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial: Lic. Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Ing. José Carlos Azcárraga Andrade, presidente del Consejo de la Comunicación; Dr. José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana; Lic. Paloma Céspedes, directora de la Fundación UNIFIN y el Ing. Francisco Casanueva, presidente del Consejo Directivo del Instituto para el Fomento a la Calidad. Por parte de la Secretaría de Economía, asistió el Lic. Jesús Cantú Escalante, Titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia.

Sobre el Reconocimiento Empresas Excepcionales, el Ing. Francisco X. Casanueva, Presidente del Consejo Directivo del Instituto para el Fomento a la Calidad, comentó: “Cuando el caos se vuelve parte del día a día más vale convertirlo en un aliado. Si no, mientras estemos ocupados quejándonos habrá otros que aprovechen para capitalizar la situación”. Y señaló que: “Las empresas excepcionales son aquellas que se caracterizan por tener ciertas capacidades, habilidades o talentos que las diferencian del resto de las empresas y que, cuando las manifiestan, esas características las trascienden y benefician a otros.”

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.