Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Diferenciarse en el mercado vía la responsabilidad social

Las empresas deben adoptar indicadores que les permitan rendir cuentas a sus públicos de interés.

La importancia de la responsabilidad social en México va en aumento así como la necesidad por parte de las empresas para medir el impacto real de sus políticas en esta materia.

Por ello en la actualidad ha cobrado gran importancia el hecho de que sea la sociedad quien reconozca la gestión responsable de las empresas.

Año con año la Iniciativa Privada busca acreditar, medir y dar a conocer sus esfuerzos en esta materia, razón por la cual existen diferentes mecanismos; algunos son de índole nacional y otros tienen alcances más amplios.

En el ámbito nacional, uno de los reconocimientos más destacados es el que se otorga durante el Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables. Tan sólo en 2014, 954 empresas mexicanas recibieron el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR). Esta cifra contrasta marcadamente con la registrada en la primera edición de dicha entrega, cuando sólo 17 compañías recibieron el Distintivo ESR y es que al participar en este tipo de reconocimientos las empresas ven el beneficio de estarse midiendo anualmente bajo indicadores en los ámbitos de calidad de vida, medio ambiente, ética y vinculación con la comunidad; lo cual permite mejorar como empresa más allá de ser reconocido públicamente.

A nivel internacional, sin duda, la vía más eficaz con la que cuenta una empresa para medir sus alcances y efectividad en cuanto a responsabilidad social se refiere, es solicitando la elaboración de su Informe de sustentabilidad bajo el GRI (Global Reporting Initiative), debido a que en estos reportes se dan a conocer de manera ordenada los resultados económicos, sociales y ambientales que derivan de una implementación de políticas, procedimientos, convenios, programas y campañas de una gestión socialmente responsable.

En la actualidad ya son más de 3,000 informes que se han realizado en el mundo bajo esta metodología internacional y que ha evolucionado ya a su cuarta versión; permitiendo conocer de una manera más sencilla los temas relevantes sobre los cuales se aboca la empresa a reportar, lo que técnicamente también se conoce como estudio de materialidad.

En conclusión, las empresas deben evitar rezagarse, y adoptar cuanto antes indicadores que les permitan rendir cuentas a sus públicos de interés de manera contundente y con el máximo nivel de credibilidad. En un mercado cada vez más crítico y competitivo, será sólo de esta forma que puedan diferenciarse en su sector, mejorando su desempeño en todos los ámbitos de la responsabilidad social y reportando sus resultados en la materia.

Fuente: El Economista

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.