Día Nacional de Labio y Paladar Hendido:
- Se trata de una condición que afecta a uno de cada 750 niños en comunidades desprotegidas.
Índice de contenido:
Día Nacional de Labio y Paladar Hendido
Esta iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Salud. En coordinación con la Organización Smile Train, la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales A.C. Así como los socios médicos de ambas instituciones en 24 estados del país.
Se trata de una condición que afecta a uno de cada 750 niños en comunidades desprotegidas.
Causas de labio y paladar hendido
Puede ir desde un defecto genético heredado de uno o ambos padres que impida que los labios y la boca se unan durante el desarrollo del bebé en el vientre. A su vez el síndrome genético es una enfermedad que tiene más de un síntoma o defecto.
El labio leporino o el paladar hendido se presentan en más de 400 síndromes, incluso el síndrome de Waardenburg, el síndrome de Pierre Robin y el síndrome de Down. Alrededor del 30% de los defectos de hendidura están relacionados con un síndrome genético.
Destacando que, si la madre tiene un mal estado de salud durante la etapa temprana del embarazo, es decir que, si consume bebidas alcohólicas, fuma cigarrillos o toma ciertos medicamentos antiepilépticos, puede aumentar el riesgo de que el bebé tenga labio leporino o paladar hendido.
¿Cómo contribuir a su bienestar?
Existen organizaciones que aceptan donativos, para lograr el bienestar de estos pequeños como lo es Mobile Surgery International. Esta irganización brinda atención a pacientes que no cuentan con los recursos económicos para costear una cirugía de labio y paladar hendido
Algunas acciones que ofrecen son cirugías y atención gratis a todos los niños que sufren de esta condición, utilizar hospitales móviles, capacitar a médicos y enfermeras. Y desarrollar modelos para erradicar enfermedades quirúrgicas desatendidas.