Con el apoyo de

Devlyn y Essilor se unen para mejorar la salud visual de Oaxaca

Devlyn y Essilor se unen para mejorar la salud visual de Oaxaca: Oaxaca es uno de los estados más bellos del país y el primero en cantidad de municipios: 570. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), representa el 3.3% de la población nacional con 4 millones 132 mil 148 habitantes, de los cuales el 31.2% (un millón 221 mil 555 personas mayores de tres años) habla una de las 11 lenguas indígenas oficialmente reconocidas en la entidad.

Devlyn y Essilor se unen para mejorar la salud visual de Oaxaca

Con el objetivo de mejorar la salud visual y calidad de vida de la comunidad indígena y afromexicana del quinto estado más extenso de México, por segundo año consecutivo Fundación Devlyn, el fondo de impacto social de la organización Essilor para programas sostenibles de cuidado de la vista “Vision for Life”, y la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEPIA) pusieron en marcha el programa “Ver a Oaxaca con Amor”, con el que además de llevar soluciones visuales a las comunidades más vulnerables, se obtiene evidencia científica sobre los problemas de la vista en la región, gracias al trabajo coordinado de Essilor, el Vision Impact Institute y la Universidad CEDEI de Monterrey.

La mejor infraestructura para la atención visual, en operación

Hasta el momento, dicho proyecto iniciado el 18 de noviembre pasado y que concluirá el 30 de septiembre de este año, ha realizado 6,251 exámenes de la vista y entregado gratuitamente 5,796 lentes en 43 comunidades atendidas, respetando siempre las medidas y protocolos establecidos por las autoridades sanitarias en el contexto actual de pandemia. El 54% de los beneficiarios se dedican al hogar, 19% son campesinos o agricultores, 3% artesanos, 11% estudiantes y el 13% restante se divide en otras actividades.

Más de una tercera parte de quienes habitan en la entidad son indígenas, con necesidades de salud urgentes por ser atendidas. Hasta ahora, se han abarcado 33 municipios.

Algunos de los poblados que se han estado visitando en este periodo son San Juan Mixtepec, Praxedis De Guerrero (dentro de Ocotlán de Morelos), Santiago Huauclilla y Santa Ana Zegache, entre otros municipios. De acuerdo con Alejandro Rodríguez, Director General de Essilor México: “A raíz de la experiencia obtenida en 2019, hemos redoblado los esfuerzos para atender la visión de más personas de escasos recursos en Oaxaca que difícilmente podrían adquirir unas gafas por su cuenta; principalmente mujeres, que se dedican a tareas del hogar, al campo o a preservar el legado cultural de sus antepasados mediante hermosas artesanías, por ejemplo“.

En camino para una mejor visión 

Si bien el camino es largo, ya se ha avanzado bastante para llevar soluciones de calidad a quienes requieren corregir su visión en poblados oaxaqueños con alta marginación. A decir de Juan Carlos Díaz Bilbao, Gerente de Nuevos Negocios Sociales de Essilor México, “la meta es beneficiar a 13 mil personas de la región sin importar las dioptrías que necesiten, mediante la donación de armazones Ready to Clip con lentes pre cortados. Por día atendemos entre 150 y 160 personas, cada una se evalúa y diagnostica de forma personalizada; en caso de requerir una atención más especializada, en colaboración con SEPIA brindamos orientación y atención“.

El equipo de trabajo que visita cada comunidad está compuesto por 4 representantes de las organizaciones involucradas, incluidos 2 doctores. Concluir la campaña en los tiempos estipulados dependerá principalmente del semáforo epidemiológico del estado, por lo que podría haber modificaciones en fechas, mas no en la totalidad de municipios por atender.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lidera la innovación social

En el Premio ILAN 2022, Alan Soubran, estudiante de la Anáhuac ganó con su startup "UNBLIND" dedicada a la tecnología biomédica. Descubre cómo su trabajo está moldeando un mundo mejor a través de la innovación.

Aeroméxico celebra 15 años apoyando a la educación

Lo hará a través de su tradicional Torneo de Golf, del 27 al 29 de septiembre en Punta Mita. Participará Lorena Ochoa, y se recaudarán fondos en favor de la educación de niños de escasos recursos.

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .