Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Desde el 2004, la Fundación busca combatir la desnutrición, un gran problema...

Desde el 2004, la Fundación busca combatir la desnutrición, un gran problema que enfrenta México, a través de comedores comunitarios.

Desde el 2004, la Fundación Alsea busca combatir la desnutrición, un gran problema que enfrenta México, a través de comedores comunitarios.

En el marco de la celebración de los 10 años de Fundación Alsea, los directivos y quienes integran la operadora líder en comida rápida están contentos con los resultados que han tenido al enriquecer la vida de los clientes, colaboradores y grupos de interés que han involucrado en Responsabilidad Social Empresarial.

Basada en cuatro iniciativas, Alsea ha fortalecido su labor siendo la principal el Apoyo a Comunidad.

El objetivo de la Fundación es brindar bienestar a las comunidades donde operan “con estrategias que nos acerquen a ellos y ayuden a comprender sus necesidades. En el 2012 se lanzó una iniciativa que se llama Va por mi Cuenta, éste es un movimiento en el que por medio de las marcas de Alsea y de quienes deseen involucrarse, se busca minimizar la desnutrición en el país”, comento Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea.

A través de una campaña anual, se pretende generar conciencia de este problema que enfrenta México, con una campaña de recolección para construir comedores infantiles.

“Actualmente, tenemos cuatro comedores operando; tres en el Estado de México, uno en Metepec, Ecatepec, Chalco y en el Distrito Federal, y vamos por el quinto, fuera de la zona metropolitana, en Monterrey, éstos son operados por el Comedor Santa Maria, que tiene más de 19 años de experiencia en comedores infantiles”, detalló Ivonne.

hoy en día, los comedores atienden diario a 1,130 niños. El plan inicial de Alsea fue aperturar 10 comedores en cinco años, “el movimiento no tiene ni dos años y ya tenemos la mitad de la meta, la intención es invitar a más compañías y empresas a participar para ser más”, comentó la directora.

Fundacion Alsea tiene tres aliados importantes, el comedor Santa María, Mano Amiga y Fondo para la Paz.

Con Mano Amiga, la Fundación ayuda a una escuela de Chalco apadrinando a 136 estudiantes desde preescolar, éstos ya están en secundaria y la intención es generar un modelo de oportunidades posterior a los estudios y demostrar que una persona puede ser productiva.

“Con Fondo para la Paz buscamos combatir la pobreza extrema en zonas rurales donde hemos facilitado servicios básicos a las comunidades y también trabajamos en reducción de la desnutrición”, acotó Ivonne.

El segundo canal es calidad de vida, siendo el principal objetivo incorporar iniciativas que hagan que el trabajo de los colaboradores los enorgullezca de pertenecer a Alsea, es decir ofrecer equilibrio laboral y personal. “Como capital humano hay iniciativas que fomentan cuestiones de salud con vacunas, ferias financieras que sean interesantes para los colaboradores, y horarios escalonados para aumentar la productividad”, explicó.

En consumo responsable, la tercera iniciativa, Alsea se preocupa por las inquietudes de los clientes en los alimentos que proporciona, y promueve estilos de vida en equilibrio, incorporando tablas nutrimentales a los productos que ofrece para garantizar la calidad e impulsar actividades recreativas que fomenten la actividad física.

Starbucks ha realizado una carrera, Dominno’s Pizza ha hecho activaciones en diferentes carreras y torneos internos que involucran la actividad física y el ambiente familiar

Por último, en medio ambiente, la Fundación está comprometida con el uso de recursos naturales y busca minimizar el impacto de sus operaciones en cuatro áreas de acción: energía, agua, residuos e insumos; además, uno de los más importante es involucrar a colaboradores y consmidores en este uso que ayude a minimizar el impacto ambiental de residuos. “Trabajamos en campañas internas con colaboradores para hacer conciencia y buscamos involucrar a clientes”, puntualizó.

En busca de crear conciencia en más empresas y personas, Alsea continúa trabajando para ofrecer lo mejor a sus colaboradores y clientes.

Crédito: El Economista

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.