Con el apoyo de

Delta y Shell Aviation firman un acuerdo por combustible de aviación sostenible

.

Delta y Shell Aviation firman un acuerdo por combustible de aviación sostenible:

  • Shell Aviation suministrará a Delta 10 millones de galones (37.8 millones de litros) de SAF puro a lo largo de dos años para su uso en el aeropuerto de Los Ángeles, con lo que Delta estará un paso más cerca de alcanzar el 10 por ciento de uso de SAF a finales de 2030.
  • El acuerdo incluye la prueba de la plataforma Avelia para aportar mayor transparencia al seguimiento y la contabilidad de la huella de carbono de las empresas que vuelan.

Índice de contenido:

Delta y Shell Aviation firman un acuerdo por combustible de aviación sostenible

Delta está haciendo otro compromiso multimillonario en combustible de aviación sostenible en su intento de ampliar lo que se considera la mayor iniciativa de descarbonización probada de la industria aérea.

Delta comprará hasta 10 millones de galones (37.8 millones de litros) de SAF puro a Shell Aviation durante un periodo de dos años para su uso en su centro de operaciones del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Esto aumentará los compromisos de SAF de la aerolínea global a más de 200 millones de galones (757 millones de litros), más de la mitad de su objetivo de que el SAF represente el 10 por ciento de su uso de combustible anual a finales de 2030*, y en camino de alcanzar el 35 por ciento de uso de SAF en 2035. Las ambiciones de Delta complementan las de Shell, que aspira a ser una empresa de energía con cero emisiones netas para 2050.

Hoy en día no hay suficiente SAF disponible para abastecer a las aerolíneas comerciales del mundo durante un solo día“, dijo Pam Fletcher, directora ejecutiva de Sostenibilidad de Delta. “Por eso Delta sigue creando señales de demanda como este acuerdo con Shell, para demostrar que merece la pena invertir en esta importante iniciativa de descarbonización y hacerla crecer. Podemos tener un gran impacto en pocos años si las partes interesadas y el gobierno trabajan juntos para proporcionar el mismo nivel de inversión e incentivos actualmente disponibles para el combustible que hace funcionar nuestros coches.”

El poder de SAF

El centro de operaciones de Delta en el aeropuerto de Los Ángeles recibirá la mezcla de SAF gracias a la norma californiana de combustibles bajos en carbono que incentiva a los productores a suministrar SAF al Estado. Otros estados están estudiando programas similares de SAF e incentivos fiscales para complementar las políticas federales que fomentan la inversión en SAF y su ampliación.

El poder de SAF es triple:

  • El ciclo de vida de las emisiones de carbono de la producción de SAF puro son hasta un 80%1 inferiores a las del combustible de aviación tradicional. Y en algunos casos, como con Gevo, socio de SAF, la producción de SAF también contribuye a reducir la huella de carbono de la agricultura.
  • Se trata de un “combustible drop-in” seguro y totalmente certificado que cumple las especificaciones ASTM Jet A, lo que significa que puede transportarse utilizando la infraestructura de combustible existente hasta los aeropuertos.
  • El SAF puro puede mezclarse con el combustible convencional para reactores y utilizarse en los motores de los aviones actuales, sin necesidad de modificaciones, en una proporción de hasta el 50 por ciento. Delta ha sido líder en la demostración de esta tecnología mediante pruebas de motores SAF en su vanguardista celda de pruebas de motores de Atlanta.

Transparencia y Sostenibilidad

Jan Toschka, presidente de Shell Aviation, añadió: “Es brillante ver que Delta da prioridad al SAF, ayudándoles a reducir las emisiones del ciclo de vida, al tiempo que proporciona la demanda que ayudará a desbloquear una mayor producción de SAF y escalar el suministro. Esto supone otro avance importante para el futuro de la aviación sostenible, ya que acuerdos ambiciosos como este pueden ser la clave para impulsar la transición del sector de las aerolíneas hacia un futuro más sostenible.”

El compromiso de Delta con la transparencia en todo su negocio incluye la sostenibilidad. Por este motivo, el acuerdo también incluye que Delta pruebe el seguimiento de la entrega de SAF de Shell y sus datos de uso a través de Avelia, una de las primeras soluciones digitales de SAF impulsadas por blockchain del mundo, lanzada por Shell Aviation y sus socios el año pasado. Se espera que esta tecnología permita a Delta hacer un seguimiento de los datos de SAF y medioambientales con total transparencia para reducir sus emisiones, así como las de sus clientes corporativos de SAF, evitando al mismo tiempo problemas como la doble contabilidad.

*Sujeto a la inversión de terceros y al desarrollo oportuno de las instalaciones.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link