Decálogo para enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente: Los niños están reimaginando un mundo mejor y es importante que como adultos, hagamos todo lo posible por construir un futuro que les garantice su bienestar físico, mental y social, desde aspectos como el cambio climático, igualdad, hasta la salud mental.
Decálogo para enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en los niño se debe “implementar medidas inspiradoras para defender, promover y celebrar los derechos de los niños a través de diálogos y acciones que construirán un mundo mejor para ellos”.
Los niños están reimaginando un mundo mejor y es importante que como adultos, hagamos todo lo posible por construir un futuro que les garantice su bienestar físico, mental y social, desde aspectos como el cambio climático, igualdad, hasta la salud mental.
Por ello, la iniciativa brinda diez tips para que entre padres e hijos impulsen el amor y respeto por la naturaleza, los ecosistemas y todos los recursos naturales que hoy aún tenemos.
A continuación destacamos que una de las mejores formas de contribuir al bienestar de los más pequeños es fomentar el cuidado del Planeta Tierra.
- Valorar la flora y la fauna que está a nuestro alrededor: enseñar a valorar y cuidar los árboles, las flores y demás seres vivos que forman parte natural de nuestro entorno.
- Cuidar a las mascotas: al tener una mascota, los niños adquieren las responsabilidades que los animalitos requieren: paseo, alimentación, cariño y limpieza.
- Aprovechar la comida: servir y consumir las porciones adecuadas para evitar el desperdicio de alimentos.
- Evitar el desperdicio de agua: fomentar en los niños el cuidado del agua como un líquido vital. Cerrar las llaves de agua mientras se realizan otras actividades como: bañarse, lavarse las manos, cepillarse los dientes o peinarse.
- Conectar con la naturaleza: realizar un paseo o camping en ecosistemas diferentes para que los niños conozcan nueva vegetación y la diversidad animal que existe: zoológicos, parques naturales, bosques, acuarios, etc.
- Evitar tirar basura en la calle: si al ir de paseo no encuentran algún bote para depositar la basura, es importante cargar con ella hasta encontrar un lugar seguro para su desecho.
- Reciclar nuestros residuos: colocar contenedores de diferentes colores, ayudará a los pequeños a identificar el tipo de residuo que se genera en casa y en qué bote colocarlo. Además, al separar correctamente los residuos, estos podrán ser llevados a un centro de acopio para lograr su reciclaje y su reincorporación a la creación de nuevos materiales.
- Apagar las luces que no se ocupen: además de generar un ahorro económico, aporta a la lucha contra el cambio climático.
- Valorar el trabajo de las personas que cuidan la ciudad: reflexionar sobre la importancia de oficios como barrenderos, jardineros, pepenadores, etc., para el cuidado de nuestro entorno.
- Identificar películas y/o documentales: ver en familia aquellos que hablen sobre la naturaleza y los fenómenos naturales que existen.
Enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente es fundamental para que, desde una edad temprana, tomen conciencia y sean partícipes de respetar a todas las especies vivas con las que compartimos el planeta a diario.