Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEDe ahorrador a inversionista… ¡de impacto!

De ahorrador a inversionista… ¡de impacto!

El tener dinero disponible no significa ser inversionista, aún si son altos patrimonios o niveles de capital.

Durante décadas el mercado mexicano disfrutó de retornos de doble dígito en papeles de corto plazo respaldados por gobierno. ¿Qué más podría pedir el ahorrador? El CETE era la traducción perfecta del “bueno bonito y barato” en inversión. De esa manera el público ahorrador en México no necesitaba buscar riesgos ni tenía que esperar plazos largos para recoger los frutos de sus intereses; la inercia y el letargo del capital eran más que suficiente para satisfacer el apetito de crecimiento del ahorrador. Durante esa época, los ahorradores en México se acostumbraron a “tasear” o buscar qué banco o institución les pagaba más por ahorrar su dinero.

Pero las tasas de doble dígito se terminaron desde hace una década, y el hábito de tasear no se acabó; poco a poco entre ajustes de tasas y mercados a nivel mundial, el público ahorrador tuvo una áspera transición al “Nuevo Normal” (New Normal) que es un mercado actual en donde un rendimiento de 7% es considerado extraordinario (por mencionar un ejemplo de mercado de renta “fija”). Los bancos a nivel mundial sobretodo en mercados desarrollados ya pagan tasas al ahorrador mínimas, muchas veces cercanas a cero y en algunos casos negativas; además sumando la inflación la mayoría de las veces el ahorrador suele tener pérdidas si hoy en día estanca su dinero en tasas de interés de ahorro.

Romper el paradigma de la mentalidad ahorradora a la mentalidad inversionista ha costado mucha fricción para el mercado financiero por decir lo menos.

El ahorro es una excelente opción para planes a plazo inmediato o corto cuando se necesita la certidumbre de un nivel de liquidez preciso. Pero invertir el dinero a largo plazo permitirá que logremos metas que pueden parecer imposibles si solo ahorramos. Invertir muy frecuentemente tendrá mejores frutos que solo ahorrar. Efectivamente Invertir conlleva un riesgo y un plazo distinto, pero cuanto antes empecemos a invertir más aprenderemos y lograremos mejores resultados potenciales para un futuro en el océano de posibilidades de inversión si diversificamos correctamente.

En México las inversiones de capital privado han crecido exponencialmente en los últimos años por múltiples razones, pero aún es difícil que un inversionista de mentalidad tradicional busque oportunidades en estos mercados y sus respectivos fondos e instrumentos. La sofisticación financiera en México crecerá conforme evolucionemos de la mentalidad de ahorradores “Takers” a Inversionistas “Makers”.

Fuente: Disruptivo

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.