Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadDanone pionera en programas de agricultura regenerativa

Danone pionera en programas de agricultura regenerativa

Danone pionera en programas de agricultura regenerativa:

  • La agricultura regenerativa es una práctica que aprovecha los recursos de forma sostenible y busca mejorar las condiciones de la naturaleza y las personas.

  • Es urgente implementar estrategias de agricultura sostenible en la industria de alimentos, pues ésta genera aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y se enfrenta al reto de abastecer a una población en constante crecimiento.

Danone pionera en programas de agricultura regenerativa

En el marco del Día Mundial de la Tierra es importante visibilizar la urgencia de implementar estrategias de desarrollo sostenible y descarbonizar los procesos de producción de alimentos, pues  la industria de alimentos y bebidas es uno de los sectores manufactureros más importantes en México y está en constante crecimiento. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura advirtió que el sector agroalimentario se enfrenta al reto de alimentar a más de 9,000 millones de personas rumbo a 2050 y la importancia de implementar estrategias de desarrollo sostenible como la agricultura regenerativa impactará de forma positiva en la calidad alimentaria de las futuras generaciones.

¿Qué es la agricultura  regenerativa?

La agricultura regenerativa es un enfoque agrícola que busca producir alimentos de manera sostenible, regenerando y mejorando el cuidado de los recursos naturales. En lugar de depender de prácticas agrícolas convencionales, la agricultura regenerativa se basa en la creación de sistemas agrícolas que trabajan en armonía con la naturaleza. Además, esta práctica también se enfoca en la diversificación de cultivos, lo que ayuda a mantener un equilibrio ecológico y aumenta la resistencia del sistema a las plagas.

Danone es pionera en implementar programas de responsabilidad social empresarial y estrategias de desarrollo sostenible en la agricultura regenerativa. Ejemplo de ello es su proyecto “Madre Tierra”, un programa de desarrollo económico rural que busca implementar prácticas de agricultura sostenible que permitan mejorar la calidad vida de los pequeños productores, de los suelos y de la biodiversidad.

La implementación de programas como Madre Tierra no sólo benefician al medio ambiente, sino también a los pequeños agricultores. Es un programa orientado a transferir al pequeño productor mejores prácticas de inocuidad y sanidad alimentaria, de uso eficiente del agua y de manejo adecuado de pesticidas en beneficio del medio ambiente. Esto se traduce en una mejora en los ingresos de los agricultores al asegurar su conexión a nuevos mercados, su producción a largo plazo y, por tanto, en su empoderamiento,’’ comentó Diego Durazo, Director de Sustentabilidad en Danone.

Programa “Madre Tierra”

“Madre Tierra” trabaja con pequeños agricultores de fresa en Maravatío, Michoacán. En los últimos años, Danone ha apoyado la labor de más de 140 productores a pequeña escala cuyo objetivo es conectarlos con mercados competitivos, para que mediante la agricultura regenerativa y el acceso a la tecnología puedan mejorar el manejo de su producción.

Mediante este programa, un grupo interdisciplinario de empresas, organismos de cooperación para el desarrollo, organizaciones sociales y productores de pequeña escala, capacitan a los agricultores en materia de cuidado de la tierra y preservación de los recursos naturales, el cuidado de la tierra y el mejor aprovechamiento de las condiciones ambientales. Todos los involucrados son personas y entidades comprometidas con el desarrollo de modelos de negocio transparentes, justos y sustentables.

La demanda de frutas es una extraordinaria oportunidad para desarrollar los negocios de pequeños productores de regiones del país no tradicionales y garantizar que su proceso de cultivo provenga de técnicas sostenibles. “En Danone buscamos generar un estándar para la industria alimentaria al apostar por generar fuentes de empleo en comunidades rurales mediante un sistema agrícola sustentable.” finalizó Diego Durazo.

Implementar modelos que procuren la salud de los ecosistemas no sólo contribuye al bienestar del planeta, sino también al incremento de la calidad de vida de sus habitantes, sobre todo de las poblaciones más vulnerables. El adoptar modelos de restauración ambiental y social es sólo el inicio de una lucha por combatir altos niveles de pobreza y mitigar el cambio climático.

Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, es importante reflexionar sobre el impacto humano en el planeta y la necesidad de tomar medidas concretas para reducir la huella de carbono. Cuidar los recursos medioambientales es responsabilidad de todos y comienza desde lo individual mediante pequeñas acciones cotidianas, como reciclar, reducir los consumos de agua, energía y elegir productos sostenibles.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.