Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadDanone pionera en programas de agricultura regenerativa

Danone pionera en programas de agricultura regenerativa

Danone pionera en programas de agricultura regenerativa:

  • La agricultura regenerativa es una práctica que aprovecha los recursos de forma sostenible y busca mejorar las condiciones de la naturaleza y las personas.

  • Es urgente implementar estrategias de agricultura sostenible en la industria de alimentos, pues ésta genera aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y se enfrenta al reto de abastecer a una población en constante crecimiento.

Danone pionera en programas de agricultura regenerativa

En el marco del Día Mundial de la Tierra es importante visibilizar la urgencia de implementar estrategias de desarrollo sostenible y descarbonizar los procesos de producción de alimentos, pues  la industria de alimentos y bebidas es uno de los sectores manufactureros más importantes en México y está en constante crecimiento. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura advirtió que el sector agroalimentario se enfrenta al reto de alimentar a más de 9,000 millones de personas rumbo a 2050 y la importancia de implementar estrategias de desarrollo sostenible como la agricultura regenerativa impactará de forma positiva en la calidad alimentaria de las futuras generaciones.

¿Qué es la agricultura  regenerativa?

La agricultura regenerativa es un enfoque agrícola que busca producir alimentos de manera sostenible, regenerando y mejorando el cuidado de los recursos naturales. En lugar de depender de prácticas agrícolas convencionales, la agricultura regenerativa se basa en la creación de sistemas agrícolas que trabajan en armonía con la naturaleza. Además, esta práctica también se enfoca en la diversificación de cultivos, lo que ayuda a mantener un equilibrio ecológico y aumenta la resistencia del sistema a las plagas.

Danone es pionera en implementar programas de responsabilidad social empresarial y estrategias de desarrollo sostenible en la agricultura regenerativa. Ejemplo de ello es su proyecto “Madre Tierra”, un programa de desarrollo económico rural que busca implementar prácticas de agricultura sostenible que permitan mejorar la calidad vida de los pequeños productores, de los suelos y de la biodiversidad.

La implementación de programas como Madre Tierra no sólo benefician al medio ambiente, sino también a los pequeños agricultores. Es un programa orientado a transferir al pequeño productor mejores prácticas de inocuidad y sanidad alimentaria, de uso eficiente del agua y de manejo adecuado de pesticidas en beneficio del medio ambiente. Esto se traduce en una mejora en los ingresos de los agricultores al asegurar su conexión a nuevos mercados, su producción a largo plazo y, por tanto, en su empoderamiento,’’ comentó Diego Durazo, Director de Sustentabilidad en Danone.

Programa “Madre Tierra”

“Madre Tierra” trabaja con pequeños agricultores de fresa en Maravatío, Michoacán. En los últimos años, Danone ha apoyado la labor de más de 140 productores a pequeña escala cuyo objetivo es conectarlos con mercados competitivos, para que mediante la agricultura regenerativa y el acceso a la tecnología puedan mejorar el manejo de su producción.

Mediante este programa, un grupo interdisciplinario de empresas, organismos de cooperación para el desarrollo, organizaciones sociales y productores de pequeña escala, capacitan a los agricultores en materia de cuidado de la tierra y preservación de los recursos naturales, el cuidado de la tierra y el mejor aprovechamiento de las condiciones ambientales. Todos los involucrados son personas y entidades comprometidas con el desarrollo de modelos de negocio transparentes, justos y sustentables.

La demanda de frutas es una extraordinaria oportunidad para desarrollar los negocios de pequeños productores de regiones del país no tradicionales y garantizar que su proceso de cultivo provenga de técnicas sostenibles. “En Danone buscamos generar un estándar para la industria alimentaria al apostar por generar fuentes de empleo en comunidades rurales mediante un sistema agrícola sustentable.” finalizó Diego Durazo.

Implementar modelos que procuren la salud de los ecosistemas no sólo contribuye al bienestar del planeta, sino también al incremento de la calidad de vida de sus habitantes, sobre todo de las poblaciones más vulnerables. El adoptar modelos de restauración ambiental y social es sólo el inicio de una lucha por combatir altos niveles de pobreza y mitigar el cambio climático.

Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, es importante reflexionar sobre el impacto humano en el planeta y la necesidad de tomar medidas concretas para reducir la huella de carbono. Cuidar los recursos medioambientales es responsabilidad de todos y comienza desde lo individual mediante pequeñas acciones cotidianas, como reciclar, reducir los consumos de agua, energía y elegir productos sostenibles.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.