Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Daniel Servitje fue reconocido por Sachamama como uno de los '100 Latinos...

Daniel Servitje fue reconocido por Sachamama como uno de los ‘100 Latinos Más Comprometidos Con La Acción Climática’

Daniel Servitje fue reconocido por Sachamama como uno de los ‘100 Latinos Más Comprometidos Con La Acción Climática’: Daniel Servitje, Presidente y Director General de Grupo Bimbo, fue incluido en la lista 2020 de “Los 100 Latinos más Influyentes Comprometidos con la Acción Climática” elaborada por la Organización ambientalista Sachamama, conocida principalmente por su trabajo en cambio climático y comunicaciones sobre el clima y medio ambiente en las comunidades Latinas.

Daniel Servitje fue reconocido por Sachamama como uno de los ‘100 Latinos Más Comprometidos Con La Acción Climática’

Este listado es una iniciativa de la organización que busca fortalecer el liderazgo de la comunidad Latina en el movimiento climático y resaltar los líderes más influyentes por haber fomentado la lucha ambiental, la sostenibilidad y las acciones frente a la emergencia climática y ambiental que vive la humanidad.

La selección, realizada con el apoyo de las principales organizaciones ambientales, ha destacado a personalidades por su nivel de compromiso en las áreas de activismo climático, comunicaciones, derechos ambientales, políticas corporativas de sostenibilidad y la agenda pública. El listado incluye directivos de empresas reconocidas, políticos de alto perfil, académicos, activistas, periodistas, premios nobel y estrellas del espectáculo.

“Los 100 seleccionados son personalidades reconocidas y comprometidas en su sector, quienes a través de su trabajo impulsan la concientización global sobre la emergencia climática y la necesidad de implementar soluciones que nos ayuden a vivir en balance con nuestro planeta.”, explicó Carlos Zegarra, Director Ejecutivo de Sachamama.

El listado, realizado con el apoyo de las principales organizaciones ambientales, incluye a personalidades del medio académico, activista, político, empresarial, científico y de espectáculos, entre otros.

La publicación se enmarca en el mayor encuentro de Latinos influyentes hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del 2021 (COP 26), el “No Planet B Latino Summit”, donde Daniel Servitje también participó en una entrevista con Jorge Neri, editor en jefe de Cambio 16, en la que habló sobre la importancia de actuar desde el sector privado en la lucha contra el cambio climático, así como de las iniciativas de Grupo Bimbo en materia de sustentabilidad ambiental.

Servitje comentó que las empresas que poseen una huella global tienen la capacidad de poder influir positivamente en todas las comunidades porque son empresas que tienen una visibilidad y un compromiso que las hace ser muy transparentes en todos los sentidos. Agregó que las empresas grandes, globales, suman y deben ayudar a empujar con proveedores locales y así todos contribuir para combatir el cambio climático.

El No Planet B Latino Summit, tiene como objetivo destacar el liderazgo Latino en la lucha contra el cambio climático e impulsar la implementación del acuerdo de París y los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.