Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteCumbre One Planet respuesta para detener el calentamiento global

Cumbre One Planet respuesta para detener el calentamiento global

“Debemos reaccionar ahora”. Patricia  Espinosa, Secretaria  Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.

Paris es el escenario de la nueva cumbre sobre Cambio Climático que tendrá como objetivo enmarcar las nuevas acciones y compromisos renovados que permitirán avanzar rápidamente en la lucha contra el Cambio Climático y que se traducirá en que la temperatura media de la superficie terrestre no exceda los dos grados centígrados.

El objetivo trece de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible “Acción por el clima”, reúne la voluntad de los 177 países que han ratificado el Acuerdo de Paris (tratado que entró en vigor  con un tiempo récord menor a un año).

Luchar contra el Cambio Climático requiere un cambio de conciencia global respecto al tremendo avance que representan las más de 1,143 toneladas de CO2 que son emitidas por segundo alrededor del mundo.

Si bien es cierto que los países desarrollados sólo representan el 20% de la población mundial total, también es cierto que son responsables del 80% de las emisiones de CO2 hacia la atmósfera. De acuerdo a las investigaciones más recientes en materia ambiental de no cambiarse los patrones de emisión que hay el día de hoy, hacia el 2050, las emisiones contaminantes aumentarán por lo menos en un 130%.

Por si fuera poco, sabemos que actualmente la atmósfera terrestre tiene el mayor contenido de CO2 registrado en los últimos 2.1 millones de años y que entre los mayores emisores de gases hacia la atmósfera se encuentra en primer lugar China, seguido por los Estados Unidos, la Unión Europea, India (que en noviembre de 2017 superó en algunas zonas los 451 micro partículas suspendidas en el aire y equivalen a fumar 45 cigarrillos al día sin filtro) y Rusia.

El Acuerdo de Paris, que fue firmado hace dos años, requiere una inversión anual global de 3,500 millones de dólares que tendría que traducirse en acciones concretas a nivel local, regional y global para evitar que las temperaturas suban más de dos grados.

Aunque a las reuniones que durante 2017 se han llevado a cabo en torno al Acuerdo Climático de Paris han asistido prácticamente la mayoría de los países que representan el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero al año incluyendo a los integrantes de organismos como el G7 y el G20, la reiterada postura de los Estados Unidos respecto al acuerdo no compromete el éxito del acuerdo por lo menos hasta el 20 de noviembre del 2020, fecha en la que el país puede proceder a su salida, pero sí merma el alcance de los primeros objetivos planteados en el documento base.

La urgente necesidad de financiamiento y de medidas concretas para combatir el Cambio Climático requiere de políticas nacionales contundentes, eficaces pero sobre todo sustentables para poder dar batalla a esta imparable situación global.

El más grande reto que enfrenta el Acuerdo de Paris es la definición de una etapa de combate colectivo a las emisiones de gases de efecto invernadero, pues sabemos que el Cambio Climático se está moviendo más rápido que la orquesta de naciones.

Las emisiones de CO2 han crecido en 2017 más que en los últimos tres años. Y también ha sido el año con el registro de temperaturas más elevadas en los últimos 5 años.

La cumbre One Planet es un esfuerzo global enmarcado por las acciones de las Naciones Unidas  y el Banco Mundial para desarrollar un cambio de conciencia respecto a una de las batallas más difíciles que enfrenta la humanidad, y que es por la existencia en nuestro planeta tal y como la conocemos el día de hoy. Los negocios verdes representan la oportunidad de invertir en el futuro y que implicará movilizar 100,000 millones de dólares anuales de aquí al 2020 en beneficio de los países en desarrollo. Para ello, se ha pedido la creación el Fondo Verde para el Clima, destinado para la mitigación del Cambio Climático.

Como resultado de esta cumbre, el Banco Mundial ha anunciado su decisión de parar el financiamiento a proyectos de prospección y extracción de gas y petróleo a partir del 2019 (lo que le supone el 2% de su cartera de préstamos y garantías financieras); así mismo está la decisión anunciada por la Unión Europea de fondear proyectos en los países del continente africano por más de 9,000 millones de euros, que deberán ser invertidos en ciudades, energía, y agricultura sustentables.

Sin lugar a dudas, la decisión tomada por el Banco Mundial de invertir 4,500 millones de dólares en 150 ciudades alrededor del mundo que presenten proyectos y programas agresivos de acción climática es histórica, y se encamina a frenar los efectos generados en este 2017 que ya se perfila como el año récord en emisiones globales de contaminantes.

Fuente: Forbes México – Arlene Ramírez Uresti

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.