Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSECrear capital social, clave en empresas socialmente responsables

Crear capital social, clave en empresas socialmente responsables

La responsabilidad social marca una diferencia entre
 las firmas que quieren ir más allá de sus obligaciones.

En los últimos años, la sustentabilidad corporativa ha cobrado fuerza entre las empresas y los ejecutivos en México porque representa un valor para las firmas y mejora su reputación.

Así lo consideró Andrea Brassel, gerente de Responsabilidad Corporativa y Sustentabilidad de KPMG, al precisar que ha habido avances en la adopción de responsabilidad corporativa entre las grandes empresas, quienes tienen claro que adoptar esta estrategia les representa beneficios.

Para desarrollar los programas de responsabilidad corporativa es necesario contar con un presupuesto, tiempo y una persona dedicada a este aspecto. No basta dar donativos, ello, es una actividad filantrópica; se deben ofrecer programas en línea con el desempeño de la empresa”, expuso en entrevista con Excélsior.

Por ejemplo, KPMG tiene tres líneas estratégicas de acción: educación, desarrollo y medio ambiente.

Apoyamos y promovemos la educación, porque vendemos talento, en el área de desarrollo apoyamos a que las comunidades cuenten con mejores condiciones de vida y, el medio ambiente es un tema estratégico, abundó.

La especialista detalló que el distintivo de ser una empresa socialmente responsable es: cuidar la calidad de vida de sus trabajadores y el medio ambiente, contar con un gobierno corporativo y apoyar a las comunidades, ello, le permite certificarse.

Algunas empresas tienen un área y presupuesto para para este tema, otras lo abordan desde el área de recursos humanos o comunicación. Lo importante es que empieza a retomar fuerza.

Las acciones emprendidas deben sustentarse con métricas que se puedan comprobar y hacer patentes con un reporte de sustentabilidad o a través de un escrito formal para probar las acciones que se han implementado en la organización”, puntualizó la entrevistada.

Ganar-ganar

Para la especialista, el objetivo de las empresas debe ser construir sinergias de ganar-ganar entre la empresa y sus grupos de interés, para ello sugiere algunas recomendaciones.

La sustentabilidad como eje estratégico de la empresa.- Ésta debe estar ligada a la esencia y objetivo final de la organización, para ello, la Alta Dirección debe definir metas y logros medibles, mejorables y cuantificables, de lo contario, se percibirán como buenos deseos.

Integrar un comité multidisciplinario, dónde se involucren directivos de alto nivel con el Consejo de Administración y se defina a la responsabilidad corporativa como una parte medular del negocio y evaluarlas y mejorarlas.

Inveritr recursos suficientes, tanto económicos como de capital humano, de lo contrario, no se tendrá el impacto deseado. Algunas empresas destinan 1% de sus utilidades antes de impuestos.

Crear alianzas asegura un mejor impacto y estas deben ser con instituciones con experiencia y transparencia en su rendición de cuentas.

Dar a conocer resultados, lo que permite la comparación interna y con grupos similares. Sugieren la metodología de reporte internacional Global Reporting Initiative.

Andrea Brassel refirió que si bien las recomendaciones sugeridas representan un esfuerzo que requiere constancia, enfoque y recursos, la recompensa de la empresa es que es valorada por el mercado, grupos de interés y colaboradores.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.