Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSECrear capital social, clave en empresas

Crear capital social, clave en empresas

En los últimos años, la sustentabilidad corporativa ha cobrado fuerza entre las empresas y los ejecutivos en México porque representa un valor para las firmas y mejora su reputación.

Así lo consideró Andrea Brassel, gerente de Responsabilidad Corporativa y Sustentabilidad de KPMG, al precisar que ha habido avances en la adopción de responsabilidad corporativa entre las grandes empresas, quienes tienen claro que adoptar esta estrategia les representa beneficios.

Para desarrollar los programas de responsabilidad corporativa es necesario contar con un presupuesto, tiempo y una persona dedicada a este aspecto. No basta dar donativos, ello, es una actividad filantrópica; se deben ofrecer programas en línea con el desempeño de la empresa”, expuso en entrevista con Excélsior.

Por ejemplo, KPMG tiene tres líneas estratégicas de acción: educación, desarrollo y medio ambiente.

Apoyamos y promovemos la educación, porque vendemos talento, en el área de desarrollo apoyamos a que las comunidades cuenten con mejores condiciones de vida y, el medio ambiente es un tema estratégico, abundó.

La especialista detalló que el distintivo de ser una empresa socialmente responsable es: cuidar la calidad de vida de sus trabajadores y el medio ambiente, contar con un gobierno corporativo y apoyar a las comunidades, ello, le permite certificarse.

Algunas empresas tienen un área y presupuesto para para este tema, otras lo abordan desde el área de recursos humanos o comunicación. Lo importante es que empieza a retomar fuerza.

Las acciones emprendidas deben sustentarse con métricas que se puedan comprobar y hacer patentes con un reporte de sustentabilidad o a través de un escrito formal para probar las acciones que se han implementado en la organización”, puntualizó la entrevistada.

Ganar-ganar

Para la especialista, el objetivo de las empresas debe ser construir sinergias de ganar-ganar entre la empresa y sus grupos de interés, para ello sugiere algunas recomendaciones.

La sustentabilidad como eje estratégico de la empresa.- Ésta debe estar ligada a la esencia y objetivo final de la organización, para ello, la Alta Dirección debe definir metas y logros medibles, mejorables y cuantificables, de lo contario, se percibirán como buenos deseos.

Integrar un comité multidisciplinario, dónde se involucren directivos de alto nivel con el Consejo de Administración y se defina a la responsabilidad corporativa como una parte medular del negocio y evaluarlas y mejorarlas.

Inveritr recursos suficientes, tanto económicos como de capital humano, de lo contrario, no se tendrá el impacto deseado. Algunas empresas destinan 1% de sus utilidades antes de impuestos.

Crear alianzas asegura un mejor impacto y estas deben ser con instituciones con experiencia y transparencia en su rendición de cuentas.

Dar a conocer resultados, lo que permite la comparación interna y con grupos similares. Sugieren la metodología de reporte internacional Global Reporting Initiative.

Andrea Brassel refirió que si bien las recomendaciones sugeridas representan un esfuerzo que requiere constancia, enfoque y recursos, la recompensa de la empresa es que es valorada por el mercado, grupos de interés y colaboradores.

Fuente: Dinero en Imagen

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.