Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCorteva implementa prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente

Corteva implementa prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente

Corteva implementa prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente:

  • La compañía sabe que lograr una agricultura sostenible es una responsabilidad compartida, por ello trabaja en la promoción del autocuidado, el manejo seguro de los productos y el respeto por la salud humana y el medio ambiente.
  • Red de Custodia es una iniciativa para dar seguimiento a todo el ciclo de vida que sigue un producto de protección de cultivos.
  • Corteva ha sido reconocida por PROCCyT y Campo Limpio-AMOCALI, como la compañía número 1 en programas de capacitación hacia usuarios finales y distribuidores en México. 

Corteva implementa prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente

Cuidar nuestro planeta y realizar acciones de protección, a la vez que proactivamente educa e informa a los trabajadores del campo sobre los problemas ambientales y promueve acciones puntuales para para proteger la Tierra, es el enfoque que Corteva Agriscience ha adoptado para contribuir a la realización de prácticas sostenibles en el campo en México y en todo el mundo.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, la empresa destaca, a través de su programa de responsabilidad social empresarial, Red de Custodia, la importancia de hacer un buen acompañamiento de los productos para la protección de cultivos, durante todo el ciclo de vida y establecer programas de capacitación para lograr una agricultura sustentable.

Corteva entiende que lograr una agricultura sustentable es una responsabilidad compartida por ello trabaja con acciones puntuales y de capacitación en tres principales ejes:

  • Promoción del autocuidado
  • Reforzar el buen uso y manejo de los productos
  • Respeto por la salud humana y el medio ambiente

La Red de Custodia de Corteva

Red de Custodia, información de valor para el ciclo de vida de un producto de protección de cultivos.

El programa Red de Custodia tiene como objetivo trabajar con agricultores para dar seguimiento y custodiar los productos de la compañía después de que son vendidos a distribuidores y agricultores mediante la implementación de materiales didácticos para sus programas de capacitación.

Para la compañía es muy importante compartir conocimiento en temas desde cómo se debe transportar, almacenar y qué elementos de deben considerar para realizar un uso responsable; cómo aplicar sólo la dosis adecuada del producto, la importancia de utilizar correctamente el Equipo de Protección Personal, hasta la disposición final de los envases vacíos.

También es un canal útil para compartir materiales con clientes y usuarios finales con contenidos de valor, disruptivos y segmentados de acuerdo con las necesidades de cada audiencia en todo el ciclo que sigue un producto de protección de cultivos.

Compromiso con Campo Limpio- AMOCALI con prácticas sostenibles

Corteva está consciente que es una empresa que genera envases y por ello está al cuidado del ciclo del producto desde de inicio a fin, desde que se encuentra en fase de investigación y desarrollo, manufactura, distribución y hasta el manejo de envases vacíos. En este punto no trabaja sola, se apoya en la organización Campo Limpio- AMOCALI para la correcta disposición final de los envases vacíos.

Por ser generadora de envases, la empresa aporta a Campo Limpio, una cuota económica, para ayudar en los procesos de disposión final de los envases vacíos y adicionalmente contribuye para facilitar el transporte seguro y la correcta movilización de los envases vacíos hasta su destino final, que puede ser; el co-procesamiento, la incineración controlada o el reciclaje.

Apoyo a Centros de Acopio Temporales

También, se compromete a brindar diferentes tipos de apoyo para cubrir diferentes necesidades que se presentan en los Centros de Acopio Temporales (CAT), -que son centros de acopio autorizados para que los  trabajadores del campo pueden llevar sus envases vacíos sin ningún riesgo-, que van desde la compra y entrega de bolsas de plástico con las características adecuadas para el almacenaje y trasportación de pequeñas cantidades de envases, hasta la reparación y suministro de equipamiento en los Centros de Acopio Temporales,  para su adecuada operación e inclusive se ha realizado la donación de dos Centros de Acopio Primario (CAP) para la recolección de envases en las comunidades de Lagos de moreno y Atotonilco, Jalisco.

La compañía con mayor actividad en esquemas de capacitación en México

Corteva tiene la responsabilidad de ofrecer capacitación al usuario final en temas que van desde cómo hacer la disposición adecuada de los envases vacíos, para tener un campo limpio, cómo hacer el buen uso y  manejo de agroquímicos, la importancia del correcto uso del equipo de protección, La importancia de leer la etiqueta para seguir las recomendaciones  para aplicar de manera oportuna la dosis adecuada de los productos y cómo realizar el triple lavado en envases vacíos.

PROCCyT y Campo Limpio-AMOCALI por el medio ambiente

En este rubro, la compañía ha sido reconocida por PROCCyT y Campo Limpio-AMOCALI,  como la compañía en México con mayor actividad en esquemas de capacitación quien logró capacitar a 8 mil personas durante el 2020 y casi duplicó ese número en 2022, logrando capacitar a 15 mil personas, posicionándose como compañía número 1 en programas de capacitación hacia usuarios finales.

Corteva Agriscience ha adoptado un enfoque proactivo en la implementación de prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente en sus operaciones. Desde la promoción de prácticas agrícolas sostenibles hasta la gestión responsable del agua y la protección de la biodiversidad, lidera el camino hacia una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de esfuerzo comprometidos con la educación de las niñas y niños de México

Se han beneficiado 1.4 millones de alumnos desde sus inicios. La inversión anual es de 10.5 MDP en cada centro educativo.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.