Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Coppel Comunidad lucha contra el cáncer de mama

Coppel Comunidad lucha contra el cáncer de mama: Cada año, octubre se pinta de rosa con un propósito: crear una oleada de sensibilización que nos ayude a vencer el cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres de todo el mundo, pues representa el 16% de todos los cánceres femeninos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En nuestro país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, este padecimiento cada año cobra más de 6,000 vidas y se diagnostican alrededor de 23,000 casos nuevos, es decir, 60 casos nuevos al día.

Coppel Comunidad lucha contra el cáncer de mama

En México, según especialistas, entre el 50 y 70% de los casos de cáncer de mama se diagnostican en fases muy avanzadas. La autoexploración mamaria suele ser el método más utilizado por las mujeres para detectar posibles cambios o anomalías en el pecho. Sin embargo, muchas desconocen cómo realizar este sencillo ejercicio. De acuerdo con la OMS, si se detecta a tiempo este padecimiento, las posibilidades de curación en su etapa inicial son más del 80%.

Ante este contexto, en Coppel Comunidad, a través de la campaña “Poses de lucha”, promovemos la autoexploración mamaria para detectar, en fases tempranas, anomalías como bultos, cambios en la piel de la mama o el pezón, secreciones, entre otras. La iniciativa, consiste en convertir los pasos de la autoexploración en poses fáciles y memorables que empoderen a las mujeres, y las responsabilicen de su propia salud. Expertos recomiendan iniciar el procedimiento con frecuencia mensual en todas las mujeres a partir de los 20 años de edad.

Para autoexplorarte, puedes utilizar una secuencia de tres poses inspiradas en la lucha:

La Adelita
Primero, colócate frente a un espejo, presiona las manos en la cintura y empuja los hombros de adelante hacia atrás para observar que no haya alteraciones en ellas como: abultamientos, enrojecimiento, cambios de color, hundimientos, cambios de forma, secreciones o protuberancias.

La Bandida
Después, eleva tus brazos y colócalos detrás de tu cabeza para comprobar que el contorno de los pechos es uniforme y que ambos se elevan de la misma manera. Observa también si detectas las anomalías que mencionamos en la primera pose.

La Valentina
Finalmente, con un brazo por encima de tu cabeza, toma con tu mano izquierda tu seno derecho y explórate con movimientos circulares, empezando a la altura de la axila; hay que realizar el mismo proceso con el otro seno. Presiona el pezón suavemente para observar si hay expulsión de líquido con sangre, bultos o texturas anormales.

Al explorarte cada mes, desarrollarás mayor sensibilidad para identificar cualquier alteración. Recuerda que detectar este padecimiento a tiempo está en tus manos. Realizar estas poses, puede ayudarte a prevenir el cáncer de mama y salvar tu vida. Autoexplórate y si detectas anomalías, acude a tu médico.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.