Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
RecursosConvocatoriasConvocatoria a la XI edición del Premio Fundación Vidanta al medio ambiente

Convocatoria a la XI edición del Premio Fundación Vidanta al medio ambiente

Convocatoria a la XI edición del Premio Fundación Vidanta al medio ambiente: La Fundación Vidanta –organización sin fines de lucro que promueve la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como la protección del medio ambiente en América Latina y el Caribe– con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), convoca a la presentación de candidaturas para la XI edición del Premio Fundación Vidanta: “Contribuciones a la protección del medio ambiente en América Latina y el Caribe”.

Convocatoria a la XI edición del Premio Fundación Vidanta al medio ambiente:

El Premio Fundación Vidanta busca reconocer iniciativas innovadoras y sostenibles que ayuden a producir un impacto positivo en el medio ambiente, ya sea colaborando en la mejora del manejo de los recursos naturales, demostrando nuevas formas de abordar el cambio climático, creando conciencia acerca de los retos ambientales emergentes o proponiendo soluciones concretas a la extensa gama de desafíos y amenazas ambientales que enfrentan los países de la región. Se esperan candidaturas que con evidencia clara, muestren resultados prometedores y que tengan el potencial de ser adoptadas en una escala mucho más amplia en otros lugares o países de América Latina y el Caribe.

La fecha límite para la recepción de candidaturas será el próximo 31 de julio y podrán participar todos aquellos individuos y/u organizaciones del sector público o privado que realicen su obra en América Latina o el Caribe.

El Premio Fundación Vidanta se creó en 2009 con la finalidad de reconocer y apoyar trabajos sobresalientes y originales que se realizan en América Latina y el Caribe para reducir pobreza, y la desigualdad, así como para combatir la discriminación. En sus 10 exitosas ediciones anteriores, se evaluaron cientos de proyectos y se invirtieron más de 2.5 millones de dólares para ayudar a 35 diferentes iniciativas de varios países de la región.

Las organizaciones mexicanas que han sido acreedoras al Premio Fundación Vidanta en sus ediciones anteriores son: el Centro de Acopio para la Tarahumara (CAPTAR); Cinco Panes y Dos Peces A.C.; Desarrollo Autogestionario A.C.; Dignidad y Justicia en el Camino A.C.; IDEAS Información y Diseños Educativos para Acciones Saludables; el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir; el Instituto para las Mujeres en Migración A.C.; IXIM A.C.; Joven es Yucatán; y Unidos por la Montaña A.C.

Algunas de las personalidades que han integrado el jurado en pasadas ediciones del Premio Fundación Vidanta incluyen a los ex presidentes César Gaviria (Colombia), Ricardo Lagos (Chile), Julio María Sanguinetti (Uruguay) y Ernesto Zedillo (México) así como a un sinnúmero de reconocidos profesionales con una impecable trayectoria política, diplomática o académica en temas vinculados al combate a la pobreza y la desigualdad, como Carmelo Angulo (España), Cynthia Arnson (Estados Unidos), Rebeca Grynspan (Costa Rica), Nora Lustig (Argentina), José Luis Machinea (Argentina), Luis Maira (Chile), Billie Miller (Barbados), Guadalupe González, Rolando Cordera Campos y Esteban Moctezuma (éstos últimos tres de México).

Las candidaturas al Premio Fundación Vidanta 2020 se valorarán en función de la trascendencia de la obra realizada en materia de protección del medio ambiente tomando en cuenta los criterios publicados en las bases del mismo y entre los que destacan: la innovación en el aspecto conceptual o en el área de la implementación, resultados mensurables e impacto, la capacidad de continuidad en el tiempo y la de aplicarse en otros lugares, así como la sustentabilidad ambiental. Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en www.FundaciónVidanta.org.

El monto de los premios que serán aportados íntegramente por la Fundación Vidanta, se presentan a continuación en dólares estadounidenses:

  • Primer lugar: $75,000 USD
  • Segundo lugar: $50,000 USD
  • Tercer lugar: $40,000 USD
  • Cuarto lugar: $35,000 USD
  • Quinto lugar: $25,000 USD

“En la Fundación Vidanta reconocemos el valor y la creatividad de las propuestas que influyen de manera positiva en la preservación del medio ambiente y en la reducción de la pobreza y la desigualdad en nuestra región. Mediante la entrega de nuestro premio homónimo y con el énfasis puesto en la protección del medio ambiente a partir de este año, sumamos nuestros esfuerzos a favor del desarrollo sostenible, la participación cívica y la democrática, así como la educación ambiental en América Latina y el Caribe”, señaló el Dr. Roberto Russell, presidente de la Fundación Vidanta.

Para más información sobre la IX edición del Premio Vidanta, por favor visite www.FundaciónVidanta.org

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.