Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEConsumidores dan prioridad a las empresas con prácticas y valores sustentables

Consumidores dan prioridad a las empresas con prácticas y valores sustentables

Consumidores dan prioridad a las empresas con prácticas y valores sustentables:

  • 8 de cada 10 mexicanos dan prioridad a las empresas con prácticas de RSE
  • De acuerdo con el Índice del Consumidor del Futuro de EY, los consumidores mexicanos son cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras y toman decisiones de estilo de vida sostenibles para tener un menor impacto.
  • Dentro de los principales factores disuasivos para la compra de productos sostenibles se pueden encontrar los altos precios y la percepción de baja calidad.

Consumidores dan prioridad a las empresas con prácticas y valores sustentables

Actualmente, el cambio climático y la responsabilidad social encabezan las preocupaciones para las empresas y para los consumidores. Lo anterior se da, no sólo como respuesta ante la pandemia, sino como una forma de abordar las expectativas de los grupos de interés incluyendo inversionistas, clientes, colaboradores y socios comerciales.

Ante este panorama, EY, firma líder de servicios profesionales en consultoría, auditoría, impuestos y estrategia y transacciones, ha publicado los más recientes resultados de la décima entrega de su Índice del Consumidor del Futuro. Dentro de este estudio, realizado en 18 países (incluyendo México), la consultora identificó 5 segmentos de consumidores emergentes con distintas prioridades entre las que se encuentran la asequibilidad, la salud, la experiencia, la sociedad y el planeta.

La mayoría de los consumidores encuestados mexicanos (28%) está dentro de la categoría que muestra una preocupación y acciones en pro del planeta; donde los principales hallazgos apuntan a que el imperativo de la sostenibilidad es cada vez mayor y que los mexicanos están alterando sus comportamientos y patrones para consumir “mejor” en lugar de consumir “más”.

“Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras y toman decisiones de estilo de vida sostenibles para tener un menor impacto en el planeta”, señaló Francisco Olivares, Socio Líder del segmento de Consumo en EY Latinoamérica Norte.

Muestra de ello, es que un 90% de los consumidores del país encuestados por EY afirma usar bolsas reutilizables para sus compras (vs 85% de los consumidores globales). Asimismo, el estudio encontró que 6 de cada 10 mexicanos implementan principios sustentables en su día a día; por ejemplo, un 92% realiza acciones específicas para ahorrar agua (vs 82% global).

La transparencia, el abastecimiento ético y la capacidad de reciclaje en diversos productos han sido las principales prioridades entre los consumidores en los últimos años, lo que se traduce en una migración constante hacia las compras sostenibles. Dentro de este rubro, se puede destacar que un 42% de los consumidores mexicanos -que participaron en el estudio- muestran una tendencia favorable por marcas cuyos principios se enfocan en la economía circular (vs 32% global). Además, 36% de los mexicanos afirman alejarse de las marcas que no realizan ninguna contribución al medioambiente.

Por otra parte, existen diversos factores disuasivos para la compra de productos sostenibles, donde los altos precios (71% México vs 67% global) y la baja calidad (67% México vs 58% global) continúan como los principales determinantes. Aunado a ello, la inflación y el elevado costo de vida juegan un papel importante para la toma de decisiones de los consumidores que buscan opciones sostenibles; un 58% de los mexicanos encuestados considera que cuesta demasiado comprar productos sostenibles, al mismo tiempo que un 68% afirma que únicamente toma acciones a favor del medioambiente cuando se les permite contar con un ahorro económico.

No obstante, los consumidores están expresando comportamientos más sostenibles a través de un consumo más moderado; donde un 88% afirma esforzarse para reducir el desperdicio de alimentos y un 69% intenta reparar productos en lugar de comprar nuevos.

Las empresas deben asegurarse de adoptar un enfoque integrado al comunicar sus esfuerzos en sostenibilidad, tanto en tiendas físicas como en línea, ya que los consumidores están interesados en tener mayor información sobre el impacto ambiental de los productos que adquieren; ejemplo de ello, es que un 52% de los consumidores mexicanos encuestados por EY presta atención a los datos de los empaques para tomar decisiones sustentables (vs 43% global), y un 79% considera que las compañías deben impulsar resultados social y ambientalmente positivos (vs 72% global).

“La creciente expectativa de los consumidores de que las empresas sean transparentes en todos los procesos brinda a los líderes múltiples oportunidades para generar interés sobre sus prácticas de sostenibilidad”, concluyó Gilberto Lozano, Socio de Consultoría para el segmento de Consumo de EY Latinoamérica Norte.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.