Con el apoyo de

Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias

.

El Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES), en convenio con el Consejo Técnico Consultivo, realizaron el seminario “Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias” los días 24 y 25 de abril, como parte de las actividades que se realzarán en el campus sur de la Universidad Anáhuac México.

Presentaciones de "Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias"
Asistentes a las conferencias-talleres de “Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias”

Presidieron durante todo el evento, el Mtro. Juan Carlos Sánchez López (CLARES) y el Dr. Humberto Muñoz Grandé, Secretario Ejecutivo del Consejo Técnico Consultivo de la Ley Federal de Fomento.

En primer lugar se contó con la participación de 54 asistentes, destacando el interés de jóvenes universitarios y egresados. Además de los asistentes, se contó con la participación de expertos de la Universidad Anáhuac quienes apoyaron a ponentes y asistentes para validar el conocimiento y facilitar el proceso de capacitación. También se contó con invitados especiales quienes, en calidad de oyentes, aprovecharon el seminario.

El Objetivo del seminario es muy claro: “Fortalecer la construcción de capital social mediante la creación de OSC profesionales entre jóvenes universitarios estudiantes de nivel licenciatura y posgrado”.

Índice de contenido:

Convocantes para construir tu Organización de la Sociedad Civil

Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias fue convocado por los siguientes actores del tercer sector y del mundo académicos en estos temas:

  • Facultad de Responsabilidad Social, Universidad Anáhuac México
  • Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES)
  • Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico (UDPyFC).
  • Secretaría de Gobernación
  • Comisión de Fomento a las Actividades Realizadas por la Organizaciones de la Sociedad Civil

Construye tu OSC (Organización de la Sociedad Civil) en seis conferencias

24 de abril
25 de abril
Acceso a donativos privados: Donatarias Autorizadas

Lic. José Luis Trejo Porras. Director General Adjunto de Política Impositiva II de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

 

 

Relación Gobierno y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Dr. Humberto Muñoz Grandé, Secretario Ejecutivo del Consejo Técnico Consultivo de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil y Académico de la Universidad Anáhuac México

Apoyo a jóvenes para la constitución de OSC

Lic. Sabino Arturo Barrera Bravo, Director de Enlace con Organizaciones Juveniles del Instituto Mexicano de la Juventud

 

Donativos privados empresariales

Mtro. Carlos Saucedo Maciel, Gerente de Ciudadanía Corporativa IBM

Mtra. Astrid García Gallegos, Directora de Fundación del Dr. Simi

Lic. Leopoldo Ramiro Serna Castillo, Director General Adjunto de Capacitación, Profesionalización e Investigación del Instituto Nacional de Desarrollo Social

 

El valor de alianzas intersectoriales en las OSC

Mtro. Juan Carlos Sánchez López, Coordinador. Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES).

 

Por lo tanto, para el Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES), fue un honor haber contado con el apoyo de las autoridades y de los asistentes, ya que manifiesta el alto compromiso que muestran las personas por aprender y profesionalizar sus actividades en beneficio de sus Organizaciones de la Sociedad Civil.

En conclusión, esperamos que este seminario derive en nuevos actores para el tercer sector en nuestro país que tanto necesita, especialmente en los sectores más desfavorecidos, ya sea en las grandes urbes o en las zonas rurales.

Más información para la construcción de tu OSC

Mtro. Juan Carlos Sánchez L.
Tel. 56270210 ext. 7960
Universidad Anáhuac México
Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES)

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link